Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)

Maestría en La Enseñanza de Las Ciencias Sociales

La Maestría en la Enseñanza de las Ciencias Sociales del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) se enfoca en formar profesionales capaces de enseñar con rigor y pertinencia las ciencias sociales en el contexto dominicano y latinoamericano. El programa, estructurado en ocho trimestres, te proporcionará una sólida base teórica y práctica para abordar los desafíos contemporáneos en la educación social.

Esta maestría tiene una duración aproximada de dos años (16 trimestres) y requiere un total de 62 créditos académicos. Durante tu formación adquirirás habilidades esenciales como el análisis crítico de fenómenos sociales, la investigación cualitativa y cuantitativa, la elaboración de proyectos educativos innovadores y la comunicación efectiva en el ámbito académico y profesional.

Al finalizar la maestría, serás capaz de:

Habilidades Requeridas:

  • Interés por las ciencias sociales y la educación.
  • Capacidad de análisis crítico y pensamiento reflexivo.
  • Habilidad para investigar y sintetizar información.
  • Conocimiento básico de herramientas informáticas.

Habilidades Adquiridas:

  • Dominio de teorías y conceptos clave en las ciencias sociales.
  • Metodologías de investigación social aplicadas a la educación.
  • Diseño e implementación de estrategias pedagógicas innovadoras.
  • Análisis crítico de coyuntura social y su impacto en la educación.
  • Comunicación efectiva tanto escrita como oral.

El mercado laboral para los egresados de esta maestría es amplio y diverso, incluyendo:

  • Docencia en instituciones educativas públicas y privadas.
  • Investigación educativa en centros de estudios e instituciones gubernamentales.
  • Diseño y desarrollo de materiales educativos.
  • Asesoría a organizaciones sociales y ONG's.
  • Trabajo en el sector público en áreas relacionadas con la educación y las ciencias sociales.

Para aprovechar al máximo el contenido del plan de estudios, te recomendamos:

  • Participar activamente en las clases y debates.
  • Realizar lecturas complementarias para profundizar en los temas.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones reales a través de proyectos prácticos.
  • Mantenerse actualizado sobre las tendencias en la educación y las ciencias sociales.

Libros Recomendados:

  • "La Educación Social" - Paulo Freire
  • "El Capital" - Karl Marx
  • "Las Bases del Análisis Crítico" - Peter L. Berger y Thomas Luckmann
  • "Metodología de Investigación Cualitativa" - Denzin y Lincoln
  • "Historia de las Ciencias Sociales" - George Ritzer

Frase Célebre:

“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.” - Nelson Mandela


Pensum de Maestría en La Enseñanza de Las Ciencias Sociales


Trimestre número: 1
  • Procesos de Socialización y Sistemas Educativos Dominicanos
  • Los sujetos de la educación
  • Estado Actual de las Ciencias Sociales
Trimestre número: 2
  • Civilizaciones y Culturas Antiguas
  • Desarrollo de estrategias de aprendizajes significativos
Trimestre número: 3
  • Sociedades Feudales, Mercantiles y Coloniales
  • Medio Ambiente y Sociedad
  • Procesos Regionales y del Caribe
Trimestre número: 4
  • Sociedades Contemporáneas
  • Enseñanza de la Geografía
  • Ciencias Sociales e Informática
Trimestre número: 5
  • Pensamiento Social Latinoamericano y Desarrollo
  • Aprendizajes Significativos en Ciencias Sociales
Trimestre número: 6
  • Investigación Social y Proyectos Sociales I
  • Desarrollo Socioeconómico y Cultural
Trimestre número: 7
  • Investigación Social y Proyectos Sociales II
  • Participación Social, Sujetos y Organismos Sociales
  • Seminario de Tesis I
Trimestre número: 8
  • Seminario de Tesis II
  • Análisis de Coyuntura e Investigación Social
  • Práctica de Sociales y Valores

Carreras relacionadas


Instituto Especializado de Estudios Superiores de la Policía Nacional (IEESPON)


Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image