Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)

Maestría en Género y Políticas de Igualdad en Educación

La Maestría en Género y Políticas de Igualdad en Educación del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) se enfoca en la formación integral de profesionales capaces de analizar, comprender e intervenir en las desigualdades de género que persisten en el ámbito educativo dominicano. Esta maestría busca formar líderes con una visión crítica y transformadora, comprometidos con la construcción de sociedades más justas e igualitarias.

La duración del programa es de 8 trimestres (aproximadamente 2 años) y requiere un total de 64 créditos académicos. Los estudiantes desarrollarán habilidades analíticas, investigativas, comunicativas y de liderazgo, además de adquirir conocimientos sobre teoría feminista, políticas públicas de género, metodologías de investigación educativa, didáctica inclusiva y gestión de recursos para la intervención educativa.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad de análisis crítico y pensamiento complejo.
  • Habilidad para investigar y sintetizar información.
  • Conocimiento básico de estadística.
  • Comprensión del contexto social y político dominicano.
  • Interés por la temática de género y educación.

Habilidades Adquiridas:

  • Análisis e interpretación de datos educativos desde una perspectiva de género.
  • Diseño e implementación de estrategias de intervención educativa para promover la igualdad de género.
  • Capacidad para formular políticas públicas educativas inclusivas.
  • Liderazgo y trabajo en equipo.
  • Comunicación efectiva escrita y oral.

Ámbito Laboral:

Los egresados podrán desempeñarse como:

  • Investigadores educativos especializados en género.
  • Asesores en políticas públicas de educación e igualdad de género.
  • Docentes universitarios en áreas relacionadas con la educación y el género.
  • Coordinadores de programas educativos para la promoción de la igualdad de género.
  • Facilitadores de talleres y capacitaciones sobre género y educación.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, debates y actividades grupales.
  • Lee con atención los materiales de estudio y realiza investigaciones adicionales sobre temas que te interesen.
  • Busca oportunidades para aplicar tus conocimientos a situaciones reales a través de proyectos o prácticas profesionales.
  • Conecta con otros estudiantes e investigadores del área para ampliar tu red de contactos y aprender de sus experiencias.

Libros Recomendados:

  • "Género y educación: una perspectiva latinoamericana" - María Elena Martínez
  • "Teoría feminista" - bell hooks
  • "La construcción social del género" - Judith Butler
  • "Educación inclusiva: un enfoque desde la diversidad" - UNESCO

Frase Célebre: “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.” - Nelson Mandela.


Pensum de Maestría en Género y Políticas de Igualdad en Educación


Trimestre número: 1
  • ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • ESTADISTICA APLICADA
  • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
  • ANALISIS DE GENERO
Trimestre número: 2
  • CIENCIA, CAMBIO DE PARADIGMA Y MOVIMIENTOS SOCIALES
  • INVESTIGACION EDUCATIVA CON ENFOQUE DE GENERO
  • CIUDADANIA, GENERO Y DERECHOS HUMANOS
  • DIDACTICA DE LA INTERVENCION EDUCATIVA
Trimestre número: 3
  • DISCRIMINACIONES MULTIPLES Y DE GENERO EN LA EDUCACION DOMINICANA
  • TRANSVERSALIZACION DE GENERO EN POLITICAS EDUCATIVAS
  • SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, GENERO Y TICS PARA INTERVENCION EDUCATIVA
Trimestre número: 4
  • MODELOS Y TECNICAS DE INTERVENCION SOCIOEDUCATIVA
  • CURRICULO Y EVALUACION DE PROGRAMAS DE INTERVENCION EDUCATIVA I
  • ELECTIVA 1
Trimestre número: 5
  • PLANIFICACION DE PROGRAMAS EDUCATIVOS CON ENFOQUE DE GENERO
  • PROYECTO INTEGRADOR I
  • COEDUCACION Y DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE INTERVENCION EDUCATIVA
Trimestre número: 6
  • GENERO Y DESARROLLO HUMANO
  • TEORIA FEMINISTA
  • ANALISIS DE DATOS EN ESTUDIOS EDUCATIVOS DE GENERO
Trimestre número: 7
  • GESTION DE RECURSOS PARA INTERVENCION EDUCATIVA
  • PROYECTO INTEGRADOR II
  • ELECTIVA 2
Trimestre número: 8
  • GENERO Y LIDERAZGO POLITICO Y SOCIAL
  • SEMINARIO DE INVESTIGACION

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de La Romana (UNIROMANA)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad ISA (UNISA)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)

image