Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)

Maestría en Gerencia del Comercio Internacional (mgc)

La Maestría en Gerencia del Comercio Internacional (MGC) del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) es un programa diseñado para formar profesionales altamente capacitados en la gestión y dirección de operaciones comerciales a nivel global. Este programa se enfoca en brindar herramientas teóricas y prácticas que permitan a los estudiantes comprender las complejidades del comercio internacional, desde el análisis de mercados hasta la negociación de acuerdos y la implementación de estrategias comerciales exitosas.

La duración del programa es de 8 trimestres (aproximadamente 2 años) y requiere un total de 66 créditos académicos. Los estudiantes desarrollarán habilidades analíticas, estratégicas y comunicativas esenciales para el éxito en el mundo empresarial globalizado. Aprenderán a interpretar datos económicos, evaluar riesgos, gestionar relaciones comerciales internacionales, comprender las regulaciones y normas que rigen el comercio global, así como desarrollar estrategias de marketing y logística internacional.

Habilidades Requeridas:

  • Conocimiento básico de economía y finanzas.
  • Habilidad para trabajar en equipo y comunicarse eficazmente.
  • Capacidad de análisis crítico y resolución de problemas.
  • Dominio del idioma inglés.

Habilidades Adquiridas:

  • Análisis de mercados internacionales.
  • Negociación y gestión de acuerdos comerciales.
  • Estrategias de marketing y ventas internacionales.
  • Gestión logística internacional.
  • Conocimiento de las regulaciones y normas del comercio internacional.
  • Desarrollo de proyectos de comercio internacional.

Ámbito Laboral:

Los egresados de la MGC podrán desempeñarse en diversas áreas, como:

  • Gerencia de exportaciones e importaciones.
  • Consultoría en comercio internacional.
  • Relaciones internacionales comerciales.
  • Marketing y ventas internacionales.
  • Logística y cadena de suministro global.
  • Desarrollo de negocios internacionales.

Guía de Estudios:

  • Participar activamente en las clases, debates y actividades grupales.
  • Realizar investigaciones adicionales sobre temas de interés dentro del comercio internacional.
  • Conectar con profesionales del sector a través de networking y eventos.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos en proyectos prácticos y simulaciones comerciales.

Libros Recomendados:

  • "International Business: The New Realities" por Charles W. L. Hill
  • "Global Marketing Management" por Philip Kotler y Kevin Lane Keller
  • "The World Trade Organization: A Very Short Introduction" por Robert Howse
  • "Logistics Management: Strategy and Operation" por Sunil Chopra y Peter Meindl

Frase Célebre:

“El comercio no solo mueve mercancías, sino también ideas, culturas y oportunidades.” - Javier Solana


Pensum de Maestría en Gerencia del Comercio Internacional (mgc)


Trimestre número: 1
  • Política Económica para la Gerencia del Comercio Internacional
  • Gerencia Internacional
  • Estadísticas para Negocios Internacionales
Trimestre número: 2
  • Teorías del Comercio Internacional
  • Prospección de Mercados Internacionales
  • Negociaciones y Acuerdos de Comercio Internacional
Trimestre número: 3
  • Estrategias e Instrumentos de Política Comercial
  • Mercadeo para la Gerencia del Comercio Internacional
  • Mercados Financieros Internacionales
Trimestre número: 4
  • Comercio y Ambiente
  • Economía Empresarial
  • Modelos y Estrategias de Desarrollo de la Republica Dominicana
Trimestre número: 5
  • Metodología de Investigación para la Gerencia del Comercio Internacional
  • Preparación y Evaluación de Proyectos de Comercio Internacional
  • Normas, Sellos de Calidad y Regulaciones Ambientales
Trimestre número: 6
  • Técnicas de Negociación
  • Logística Internacional
Trimestre número: 7
  • Geopolítica y Comercio Internacional
  • Tópicos Avanzados de Comercio Internacional
Trimestre número: 8
  • Trabajo Final de Graduación

Carreras relacionadas


Barna Business School (BARNA)


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Especializado de Estudios Superiores de la Policía Nacional (IEESPON)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica del Este (UCADE)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de La Romana (UNIROMANA)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS)


Universidad Experimental Félix Adam (UNEFA)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad INCE (INCE)


Universidad ISA (UNISA)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Nacional Tecnológica (UNNATEC)


Universidad Psicología Industrial Dominicana (UPID)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image