Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)

Maestría en Gestión y Auditorías Ambientales

La Maestría en Gestión y Auditorías Ambientales se presenta como una oportunidad para profesionales que buscan especializarse en la gestión responsable del medio ambiente y contribuir al desarrollo sostenible. Esta maestría, impartida por la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) en República Dominicana, capacita a los estudiantes para abordar los desafíos ambientales contemporáneos desde una perspectiva integral, combinando conocimientos científicos con herramientas de gestión y auditoría.

El programa se desarrolla en módulos durante un periodo aproximado de 2 años, requiriendo la culminación de 90 créditos académicos. Se estructura en tres partes: Consultoría Ambiental, Especializaciones y Metodología de Investigación Científica y Proyecto Final de Maestría - Tesis de Grado. La primera parte proporciona una base sólida en temas como auditorías ambientales, contaminación (acústica, atmosférica, de suelos), derecho ambiental, ecología, economía ambiental, gestión ambiental empresarial (ISO 14001) y recursos naturales.

La segunda parte permite a los estudiantes profundizar en áreas específicas del interés mediante especializaciones como aplicación de energías renovables, contaminación marina, educación ambiental, gestión integral del agua, conservación de espacios naturales, tratamiento de aguas residuales industriales y valorización energética de residuos. La tercera parte culmina con la formación en metodología de investigación científica y el desarrollo de una tesis de grado que permite aplicar los conocimientos adquiridos a un problema ambiental específico.

Habilidades Requeridas:

  • Interés por la protección del medio ambiente.
  • Capacidad de análisis crítico y resolución de problemas.
  • Habilidad para trabajar en equipo y de forma independiente.
  • Conocimiento básico de ciencias ambientales.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de las leyes y regulaciones ambientales.
  • Capacidades de auditoría ambiental y gestión de riesgos.
  • Herramientas para la evaluación del impacto ambiental.
  • Habilidad para diseñar e implementar planes de gestión ambiental.
  • Capacidad de investigación científica aplicada al medio ambiente.

Ámbito Laboral:

  • Organizaciones gubernamentales encargadas de la protección ambiental.
  • Empresas que buscan implementar prácticas sostenibles y certificaciones ambientales (ISO 14001).
  • Consultoras especializadas en auditorías ambientales y gestión del riesgo ambiental.
  • Organizaciones no gubernamentales dedicadas a la conservación ambiental.
  • Instituciones académicas e investigadoras en áreas relacionadas con el medio ambiente.

Guía para sacar provecho al contenido:

  • Participa activamente en las clases, debates y actividades prácticas.
  • Realiza una investigación profunda sobre los temas tratados en cada módulo.
  • Conecta los conocimientos adquiridos con casos reales de la industria ambiental.
  • Desarrolla tu red de contactos con profesionales del sector ambiental.
  • Busca oportunidades para realizar prácticas o trabajos de campo relacionados con el programa.

Libros Recomendados:

  • "Gestión Ambiental: Principios y Prácticas" - A. Martínez-Alvarez
  • "Auditorías Ambientales: Guía práctica" - J.M. González-García
  • "Evaluación del Impacto Ambiental: Una guía para la práctica" - R.E. Turner

Frase Célebre:

“El medio ambiente es donde nos encontramos todos los días.” – Margaret Mead


Pensum de Maestría en Gestión y Auditorías Ambientales


1a PARTE: CONSULTORÍA AMBIENTAL
  • Introducción al Desarrollo Sostenible
  • Ecología
  • Tratamiento de aguas residuales
  • Gestión de residuos
  • Contaminación atmosférica
  • Climatología y medio ambiente
  • Contaminación acústica
  • Recursos Naturales
  • Contaminación de suelos
  • Gestión ambiental de la Empresa - ISO 14001
  • Auditorías Ambientales
  • Evaluación de Impacto Ambiental
  • Economía y medio ambiente
  • Derecho Ambiental
2a PARTE: ESPECIALIZACIONES
  • Gestión Integral del Agua
  • Gestión de residuos
  • Aplicacíon de las Energías Renovables
  • Gestión y Conservación de los Espacios Naturales
  • Ingeniería Ambiental: Tratamiento de Residuos Sólidos
  • Ingeniería Ambiental: Tratamiento de Aguas Residuales Industriales
  • Educación Ambiental
  • Contaminación Marina
  • Ingeniería Ambiental: Tratamiento de Efluentes Gaseosos
  • Ingeniería Ambiental: Valorización Energética
  • Recuperación de Suelos Contaminados
3a PARTE: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y PROYECTO FINAL DE MAESTRÍA - TESIS DE GRADO
  • Metodología de Investigación Científica y Proyecto Final de Maestría

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad ISA (UNISA)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image