Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)

Maestría en Gestión Economía del Conocimiento y Gestión de La Innovación (mecgi)

La Maestría en Gestión Economía del Conocimiento y Gestión de la Innovación (MECGI) del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) se enfoca en formar profesionales capaces de comprender, analizar e impulsar el desarrollo económico a través del conocimiento y la innovación. Esta maestría te proporcionará las herramientas para navegar un mundo cada vez más complejo, donde la capacidad de generar, gestionar y aplicar el conocimiento es fundamental para el éxito empresarial y social.

La duración de la MECGI es de 4 periodos académicos (aproximadamente 2 años) y requiere la obtención de 74 créditos. A lo largo del programa, desarrollarás habilidades analíticas, de investigación y de pensamiento crítico, además de adquirir conocimientos en áreas como economía del conocimiento, gestión de la innovación, análisis económico, políticas públicas para la ciencia, tecnología e innovación, entre otras.

Las habilidades que se requieren para ingresar a esta maestría incluyen un sólido conocimiento de las ciencias económicas y sociales, capacidad de análisis y síntesis, habilidades de comunicación escrita y oral, y proactividad. Al finalizar la MECGI, los egresados habrán adquirido habilidades como: el diseño e implementación de estrategias de innovación, la evaluación del impacto económico de las políticas públicas en el ámbito de la ciencia, tecnología e innovación, la gestión de proyectos de investigación y desarrollo, la capacidad de análisis crítico de tendencias globales en economía del conocimiento, entre otras.

Los egresados de la MECGI podrán desempeñarse en diversos ámbitos laborales como: instituciones gubernamentales encargadas de la promoción de la ciencia, tecnología e innovación; empresas que buscan implementar estrategias de innovación y desarrollo tecnológico; consultoras especializadas en gestión del conocimiento y desarrollo empresarial; centros de investigación y universidades.

Para sacar provecho al contenido del plan de estudios, te recomendamos:

  • Participar activamente en las clases: Haz preguntas, comparte tus ideas y colabora con tus compañeros.
  • Complementar el aprendizaje con lecturas adicionales: Explora libros y artículos que profundicen en los temas tratados en clase.
  • Aplicar los conocimientos a casos reales: Busca ejemplos de empresas o instituciones que hayan implementado exitosamente estrategias de gestión del conocimiento e innovación.
  • Mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias: Sigue blogs, revistas y sitios web especializados en economía del conocimiento y gestión de la innovación.

Libros Recomendados:

  • "La Economía del Conocimiento" - Peter Drucker
  • "Innovación: La revolución que está transformando el mundo" - Clayton M. Christensen
  • "El Capital Humano" - Gary Becker
  • "The Innovator's Dilemma" - Clayton M. Christensen

Frase Célebre:

"La innovación es la clave del éxito en un mundo cambiante." - Bill Gates


Pensum de Maestría en Gestión Economía del Conocimiento y Gestión de La Innovación (mecgi)


Módulo 1: Fundamentos Metodológicos
  • Ética y Responsabilidad Social
  • Teoría de las organizaciones empresariales
  • Estadística Aplicada
  • Metodología de la Investigación
Módulo 2: Análisis económico del conocimiento
  • Economía del conocimiento
  • Economía y organización industrial
  • Matemáticas aplicadas al análisis económico
  • Seminario de Investigación I: Métodos Cuantitativos
Módulo 3: Gestión de la innovación
  • Gestión de la innovación
  • Sistemas de propiedad intelectual
  • Tópicos de microeconomía
  • Seminario de Investigación II: Métodos Cualitativos
Módulo 4: Crecimiento económico e innovación
  • Emprendimiento e innovación
  • Comercio internacional y cambio tecnológico
  • Tópicos de macroeconomia y crecimiento
  • Seminario de análisis y evaluación de proyectos de innovación
Módulo 5: Análisis y diseño de políticas de CTI
  • Teoría de sistemas de innovación
  • Políticas de ciencia, tecnología e innovación
  • Análisis de indicadores de CTI
  • Seminario internacional tópicos contemporáneos de innovación
  • Tópicos de Econometría
Módulo 6: Seminario de investigación y tesis
  • Investigación dirigida I
Seminario de investigación y tesis
  • Investigación dirigida II
  • Investigación dirigida III
Seminario de investigación y tesis
  • Investigación dirigida II
  • Investigación dirigida III

Carreras relacionadas


Barna Business School (BARNA)


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Especializado de Estudios Superiores de la Policía Nacional (IEESPON)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica del Este (UCADE)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de La Romana (UNIROMANA)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS)


Universidad Experimental Félix Adam (UNEFA)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad INCE (INCE)


Universidad ISA (UNISA)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Nacional Tecnológica (UNNATEC)


Universidad Psicología Industrial Dominicana (UPID)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image