La Maestría en Gestión de Empresas con Concentración en Negocios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) está diseñada para formar profesionales capaces de liderar empresas en un entorno globalizado. El programa se enfoca en desarrollar habilidades gerenciales, herramientas cuantitativas y conocimientos especializados en comercio internacional.
Los egresados podrán desempeñarse como consultores internacionales, gerentes de exportaciones e importaciones, analistas de mercado global, responsables de planificación estratégica en empresas multinacionales, entre otros roles. La duración del programa es de dos periodos académicos (aproximadamente un año) y requiere la culminación de 45 créditos.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad de análisis crítico y resolución de problemas.
- Habilidad para trabajar en equipo y liderar proyectos.
- Conocimiento básico de finanzas, contabilidad y economía.
- Dominio del idioma inglés.
Habilidades Adquiridas:
- Gestión estratégica a nivel internacional.
- Análisis de mercados globales y tendencias comerciales.
- Diseño e implementación de estrategias de marketing internacional.
- Negociación y gestión de relaciones internacionales.
- Conocimiento de las leyes y regulaciones del comercio internacional.
Frase Célebre: "El mundo se está volviendo cada vez más pequeño, y el comercio internacional es la clave para el éxito." - Henry Kissinger
Libros Recomendados:
- "The Worldly Philosophers: The Lives, Times and Ideas of the Great Economic Thinkers" de Robert L. Heilbroner: Una introducción a las ideas fundamentales de la economía.
- "Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries and Competitors" de Michael E. Porter: Un análisis clásico de la competencia y la estrategia empresarial.
- "Global Marketing Management" de Philip Kotler y Kevin Lane Keller: Una guía completa del marketing internacional.
Guía para sacar provecho al contenido:
- Participa activamente en las clases, haz preguntas y comparte tus ideas.
- Realiza investigaciones adicionales sobre los temas tratados en el programa.
- Conecta con profesionales del sector a través de networking y eventos.
- Desarrolla tu propio proyecto de investigación aplicado que te permita aplicar tus conocimientos a un caso real.