Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)

Maestría en Gestión Sostenible del Agua

La Maestría en Gestión Sostenible del Agua de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) se enfoca en formar profesionales capaces de abordar los desafíos contemporáneos relacionados con el agua, desde una perspectiva integral y sostenible. El programa combina conocimientos científicos, económicos, sociales y legales para capacitar a los estudiantes en la planificación, gestión y administración eficiente de los recursos hídricos.

Esta maestría tiene una duración de dos años (cuatro cuatrimestres) y requiere un total de 41 créditos académicos. Se imparten cursos teóricos y prácticos que abarcan desde el ciclo del agua y las tecnologías aplicadas en su gestión, hasta la economía y la legislación relacionada con este recurso vital.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y crítica.
  • Habilidad para trabajar en equipo.
  • Conocimiento básico de ciencias ambientales.
  • Comprensión de conceptos económicos y sociales.

Habilidades Adquiridas:

  • Análisis e interpretación de datos relacionados con el agua.
  • Diseño e implementación de planes de gestión integral del agua.
  • Capacidad para evaluar el impacto ambiental de las actividades humanas sobre los recursos hídricos.
  • Conocimiento de las políticas públicas y la legislación relacionada con el agua.

Ámbito Laboral:

Los egresados podrán desempeñarse en instituciones gubernamentales, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales (ONG) y consultoras especializadas en gestión del agua. Algunos ejemplos de puestos laborales son:

  • Ingeniero Ambiental especializado en Gestión del Agua.
  • Consultor en Recursos Hídricos.
  • Planificador de Cuencas Hidrográficas.
  • Gerente de Operaciones en empresas que trabajan con el agua.
  • Investigador en temas relacionados con la sostenibilidad del agua.

Guía para sacar provecho al contenido:

  • Participa activamente en las clases y debates.
  • Realiza investigaciones adicionales sobre los temas tratados.
  • Busca oportunidades para aplicar tus conocimientos en proyectos prácticos.
  • Contacta con profesionales del sector para ampliar tu red de contactos.

Libros Recomendados:

  • "Gestión Sostenible del Agua" - UNESCO
  • "El Ciclo del Agua y su Gestión" - FAO
  • "Economía del Agua" - World Bank

Frase Célebre:

“El agua es la vida, y sin ella no hay futuro.” – Nelson Mandela.


Pensum de Maestría en Gestión Sostenible del Agua


Año: 1 - Período:1
  • El Ciclo del Agua 223
  • Tecnologías en la Gestión del Agua 223
  • Agua y Sociedad 202
Año: 1 - Periodo:2
  • Economía y Tarifa del Agua
  • Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas Sistemas de Agua
  • Metodología de la Investigación
  • Seminario de Recursos Hídricos
Año: 1 - Período: 3
  • Seminario de Gestión Integral del Agua 202
  • Anteproyecto de Memoria 202
  • Legislación y Gobernanza del Agua 202
Año: 2 - Período: 1
  • Desarrollo Sostenible y Cambio Climático Calidad en la Gestión del Agua
  • Gestión de Operaciones
  • Gestión Financiera
  • Seminario de Proyectos de Investigación Seminario Especial
Año: 2 - Período: 2
  • Dirección de Proyectos 202
  • Planificación Estratégica 202
  • Gestión Integral de Recursos Hídricos 223
  • Memoria 303

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad ISA (UNISA)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image