La Maestría en Ingeniería Eléctrica mención Potencia, ofrecida por la Universidad APEC (UNAPEC) en República Dominicana, se enfoca en preparar profesionales altamente capacitados para abordar los desafíos del sector energético actual y futuro. Este programa de estudios, con una duración aproximada de 3 años (7 cuatrimestres), exige un total de 55 créditos académicos.
A lo largo de la maestría, los estudiantes adquieren un profundo conocimiento en áreas como sistemas de potencia, energías renovables, operación y control, planificación de distribución, protección de sistemas, economía energética y estabilidad de sistemas. Se les capacita para analizar, diseñar e implementar soluciones innovadoras en el campo de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.
Habilidades Requeridas:
- Conocimientos sólidos en matemáticas, física y principios básicos de ingeniería eléctrica.
- Capacidad analítica y resolución de problemas.
- Habilidad para trabajar en equipo y comunicarse eficazmente.
- Dominio de herramientas computacionales relevantes para el análisis y diseño de sistemas eléctricos.
Habilidades Adquiridas:
- Análisis y diseño de sistemas de potencia.
- Conocimiento profundo de tecnologías renovables de energía.
- Capacidad para operar y controlar sistemas de potencia.
- Planificación y gestión eficiente de la distribución eléctrica.
- Comprensión de las economías y políticas energéticas.
- Habilidades de investigación y desarrollo en el campo de la ingeniería eléctrica.
Ámbito Laboral:
Los egresados de esta maestría podrán desempeñarse en diversas áreas del sector energético, incluyendo:
- Empresas generadoras y distribuidoras de energía eléctrica.
- Consultoras especializadas en energía.
- Organismos gubernamentales relacionados con la regulación y planificación energética.
- Instituciones de investigación y desarrollo en el campo de la ingeniería eléctrica.
Guía de Estudios:
- Participar activamente en las clases, realizar los trabajos prácticos y proyectos asignados.
- Buscar oportunidades para aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales a través de prácticas profesionales o voluntariado.
- Mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias y tecnologías en el campo de la ingeniería eléctrica.
- Asistir a congresos y eventos relacionados con el sector energético.
Libros Recomendados:
- "Electric Power Systems" by J. Duncan Glover, M. S. Sarma, and T. Overbye
- "Power System Analysis and Design" by J. Grainger and W. Stevenson
- "Renewable Energy Systems Engineering" by S. P. Sukhatme
Frase Célebre:
“La energía es la capacidad de hacer las cosas.” - Albert Einstein