Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)

Maestría en Ingeniería Industrial

La Maestría en Ingeniería Industrial de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) se enfoca en desarrollar profesionales capaces de optimizar procesos industriales, gestionar recursos eficientemente y liderar proyectos innovadores en un contexto globalizado. Esta maestría te capacitará para analizar, diseñar e implementar soluciones integrales que mejoren la productividad, la calidad y la sostenibilidad de las organizaciones.

El programa tiene una duración aproximada de 2 años (8 cuatrimestres) y requiere la culminación de 120 créditos académicos. Se divide en cuatro partes: cursos básicos, troncales, especialización y el proyecto final de maestría.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y resolución de problemas.
  • Pensamiento crítico y estratégico.
  • Habilidad para trabajar en equipo y liderar proyectos.
  • Conocimiento básico de herramientas informáticas.
  • Comunicación efectiva tanto escrita como oral.

Habilidades Adquiridas:

  • Gestión eficiente de recursos humanos, materiales y financieros.
  • Diseño e implementación de sistemas de gestión integrados (calidad, medio ambiente, seguridad).
  • Optimización de procesos industriales mediante la aplicación de metodologías Lean Six Sigma.
  • Análisis y evaluación de proyectos con enfoque en rentabilidad y sostenibilidad.
  • Liderazgo y toma de decisiones estratégicas en entornos complejos.

Ámbito Laboral:

Los egresados podrán desempeñarse como ingenieros industriales, consultores de gestión, gerentes de producción, responsables de calidad, especialistas en logística, entre otros cargos en empresas de diversos sectores: manufactura, agroindustria, servicios, energía, medio ambiente, etc.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases y debates.
  • Realiza las tareas asignadas con rigor y dedicación.
  • Busca aplicaciones prácticas de los conceptos aprendidos en tu entorno laboral o personal.
  • Asiste a conferencias, seminarios y eventos relacionados con la ingeniería industrial.
  • Mantente actualizado sobre las últimas tendencias e innovaciones en el campo.

Libros Recomendados:

  • "Ingeniería Industrial: Fundamentos y Aplicaciones" - James R. Evans y William M. Lindsay
  • "Lean Thinking" - James P. Womack y Daniel T. Jones
  • "Six Sigma for Dummies" - Thomas Pyzdek
  • "The Goal: A Process of Ongoing Improvement" - Eliyahu M. Goldratt

Frase Célebre:

“El éxito no es final, el fracaso no es fatal: lo que cuenta es la valentía de continuar.” - Winston Churchill


Pensum de Maestría en Ingeniería Industrial


1ª PARTE: CURSOS BÁSICOS
  • Gestión y Dirección de Operaciones
  • Ingeniería de Procesos Industriales
  • Gestión de la Calidad: ISO 9001 y Auditoría
  • Prevención de Riesgos Laborales: OHSAS 18001
  • Gestión Ambiental: ISO 14001
  • Sistemas de gestión integrada: calidad, medio ambiente y prevención
2ª PARTE: CURSOS TRONCALES
  • Integración de los Sistemas de Gestión Empresarial
  • Planificación y Gestión de Proyectos
  • Evaluación de Proyectos
  • Técnicas de Dirección y Liderazgo Organizacional
  • Gestión Estratégica de los Recursos Humanos
  • Resolución/Transformación de Conflictos en el ámbito Organizacional
  • Seminario de Investigación I
ESPECIALIDAD: ORIENTACIÓN AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
  • Integración de Sistemas Mecatrónicos
  • Sistemas Robóticos
  • Automatización y Control
  • Administración de la Producción
  • Logística
  • Seminario de Investigación II
ESPECIALIDAD: ORIENTACIÓN AGROINDUSTRIA
  • Sistemas Agroindustriales
  • Planeación y Distribución de Instalaciones
  • Ingeniería de la Producción en la Industria Alimentaria
  • Tecnología de las Industrias Agroalimentarias
  • Logística
  • Seminario de Investigación II
ESPECIALIDAD: ORIENTACIÓN MEDIOAMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
  • Planeación y Distribución de Instalaciones
  • Ingeniería de valorización y tratamiento de residuos
  • Tratamiento de aguas residuales industriales
  • Tratamiento de efluentes gaseosos
  • Valorización energética
  • Seminario de Investigación II
ESPECIALIDAD: ORIENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN INDUSTRIAL
  • Administración de la Producción
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Coaching
  • Logística
  • Planeación y Distribución de Instalaciones
  • Seminario de Investigación II
ESPECIALIDAD: ORIENTACIÓN I+D
  • Administración de la Producción
  • Proyectos de innovación
  • Gestión de la innovación
  • Planeación y Distribución de Instalaciones
  • Investigación y desarrollo tecnológico
  • Seminario de Investigación II
4ª PARTE: PROYECTO FINAL DE MAESTRÍA
  • Proyecto Final de Maestría

Carreras relacionadas


Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image