La Maestría en Intervención Psicológica en el Desarrollo y la Educación forma profesionales capaces de comprender las complejidades del proceso enseñanza-aprendizaje y aplicar estrategias psicopedagógicas para promover el desarrollo integral de los individuos a lo largo de su ciclo vital. El programa se estructura en seis bloques curriculares que abarcan desde los fundamentos del aprendizaje hasta la intervención práctica en diversos contextos educativos y sociales.
Esta maestría tiene una duración aproximada de 2 años, divididos en cuatrimestres. Se requiere un compromiso de tiempo y dedicación para completar los 90 créditos académicos establecidos. Los estudiantes adquirirán habilidades esenciales como el análisis crítico del proceso educativo, la evaluación psicopedagógica, la planificación e implementación de estrategias de intervención, la comunicación efectiva con diferentes actores educativos y la capacidad de investigación científica aplicada a la práctica.
Las competencias adquiridas durante la maestría permitirán a los egresados desempeñarse en diversos ámbitos laborales como:
Para aprovechar al máximo el contenido del plan de estudios, se recomienda:
Libros Recomendados:
Frase Célebre:
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.” - Nelson Mandela