Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)

Maestría en Obesología y Dietética (mod)

La Maestría en Obesología y Dietética (MOD) del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) es un programa diseñado para formar profesionales altamente capacitados en el diagnóstico, tratamiento y prevención de la obesidad y sus complicaciones. El plan de estudios abarca desde los fundamentos de la nutrición y metabolismo hasta las últimas investigaciones en obesología clínica e intervención multidisciplinaria.

Esta maestría se extiende a lo largo de ocho trimestres (aproximadamente dos años) y requiere un total de 68 créditos académicos. Los estudiantes adquieren conocimientos sólidos en antropología nutricional, nosología nutriológica, dietética, fisiopatogenia de la obesidad, composición corporal, farmacología del tratamiento de la obesidad y metodología de investigación.

Las habilidades requeridas para ingresar a este programa incluyen un sólido conocimiento de las ciencias biológicas, interés por la salud pública y capacidad de análisis crítico. Durante el desarrollo del programa, los estudiantes desarrollan habilidades como la evaluación nutricional, diseño e implementación de planes dietéticos personalizados, manejo de herramientas estadísticas para la investigación y trabajo en equipo multidisciplinario.

Los egresados de la MOD podrán desempeñarse en diversos ámbitos laborales, tales como: hospitales, clínicas especializadas en obesidad, centros de salud pública, consultorios privados, instituciones educativas y empresas del sector alimentario. Podrán ejercer como nutricionistas especializados en obesidad, asesores dietéticos, investigadores en el campo de la nutrición y educadores en salud.

Para aprovechar al máximo el contenido del plan de estudios, se recomienda:

  • Participar activamente en las clases: formular preguntas, debatir temas y colaborar con los compañeros.
  • Completar las tareas y trabajos prácticos: aplicar los conocimientos adquiridos a casos reales y desarrollar habilidades prácticas.
  • Investigar sobre temas relacionados con la obesidad: mantenerse actualizado sobre las últimas investigaciones y tendencias en el campo.
  • Asistir a conferencias y eventos relacionados con la nutrición y la salud: ampliar el conocimiento y establecer contactos profesionales.

Libros Recomendados:

  • "Nutrición Humana" de Whitney y Rolfes
  • "Obesidad: Fisiología, Diagnóstico y Tratamiento" de Bray et al.
  • "Manual de Nutrición Clínica" de Maughan y Shirreffs

Frase Célebre:

“La salud es la base de toda felicidad.” - Dalai Lama


Pensum de Maestría en Obesología y Dietética (mod)


Trimestre número: 1
  • NUTRICION Y METABOLISMO I
  • ANTROPOLOGIA NUTRICIONAL
Trimestre número: 2
  • NOSOLOGIA NUTRIOLOGICA
  • DIETOLOGIA
  • NUTRICION Y METABOLISMO II
Trimestre número: 3
  • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
  • DIETOTERAPIA
  • NUTRIOLOGIA CLINICA I
Trimestre número: 4
  • NUTRIOLOGIA CLINICA II
  • PROYECTO DE INTERVENCION
Trimestre número: 5
  • EDUCACION NUTRICIONAL
  • FISIOPATOGENIA DE LA OBESIDAD
  • OBESOLOGIA I
Trimestre número: 6
  • DIETETICA I
  • FUNDAMENTOS DE ESTADISTICA
  • COMPOSICION CORPORAL
  • OBESOLOGIA II
Trimestre número: 7
  • SEMINARIO DE INVESTIGACION EN SALUD
  • CLINICA DE LA OBESIDAD
  • DIETETICA II
  • METABOLISMO Y FISIOLOGIA DEL EJERCICIO
Trimestre número: 8
  • TRABAJO DE INVESTIGACION
  • FARMACOLOGIA DE LA OBESIDAD
  • INTERVENCION MULTIDISCIPLINARIA EN OBESIDAD

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)

image