Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)

Maestría en Optimización en Rendimiento Deportivo

La Maestría en Optimización en Rendimiento Deportivo se enfoca en brindar a los estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para alcanzar el máximo potencial deportivo. Esta maestría, impartida por la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) en República Dominicana, está diseñada para profesionales del ámbito deportivo que buscan especializarse en la optimización del rendimiento humano.

El programa, con una duración aproximada de 2 años (8 cuatrimestres), abarca un total de 87 créditos y se divide en dos fases: Bases del entrenamiento deportivo y Optimización del rendimiento deportivo. La primera fase proporciona una base sólida en anatomía, biomecánica, fisiología y fundamentos del entrenamiento. La segunda fase profundiza en estrategias para la prevención y readaptación de lesiones, fisiología del entrenamiento de alto nivel, instrumentación tecnológica aplicada al deporte, planificación periodización del entrenamiento, monitorización de carga de entrenamiento, nutrición deportiva, psicología del alto rendimiento y valoración funcional del deportista de élite.

La culminación del programa se realiza con un Trabajo Final de Maestría (12 créditos) que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un proyecto práctico.

Al finalizar la maestría, los graduados adquirirán habilidades analíticas, de investigación y de aplicación práctica para optimizar el rendimiento deportivo. Podrán desempeñarse como entrenadores deportivos especializados, consultores de rendimiento, investigadores en ciencias del deporte o profesionales en áreas relacionadas con la salud y el bienestar físico.

Habilidades Requeridas:

  • Interés genuino por el deporte y el rendimiento humano
  • Capacidad de análisis crítico y resolución de problemas
  • Habilidades de comunicación oral y escrita
  • Trabajo en equipo y liderazgo

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de la fisiología, biomecánica y psicología del deporte
  • Capacidades para diseñar e implementar planes de entrenamiento personalizados
  • Dominio de herramientas tecnológicas aplicadas al entrenamiento deportivo
  • Habilidad para evaluar el rendimiento deportivo y optimizarlo
  • Comprensión de las últimas tendencias en investigación deportiva

Ámbito Laboral:

  • Entrenadores deportivos especializados
  • Consultores de rendimiento deportivo
  • Investigadores en ciencias del deporte
  • Profesionales en áreas relacionadas con la salud y el bienestar físico (fisioterapeutas, nutricionistas deportivos)

Guía de Estudios:

  • Participar activamente en las clases y debates.
  • Realizar lecturas complementarias sobre temas de interés.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos a casos prácticos y proyectos.
  • Mantenerse actualizado con las últimas investigaciones y tendencias en el campo del deporte.

Libros Recomendados:

  • "Principios de entrenamiento deportivo" por Tudor Bompa
  • "Fisiología del ejercicio" por William McArdle, Frank Katch y Victor Katch
  • "Psicología del deporte" por Robert Weinberg
  • "Nutrición deportiva para atletas" por Louise Burke

Frase Célebre:

“El éxito no es final, el fracaso no es fatal: es la valentía de continuar que cuenta.” - Winston Churchill


Pensum de Maestría en Optimización en Rendimiento Deportivo


FASE INICIAL: Bases del entrenamiento deportivo
  • Anatomía humana
  • Fisiología del cuerpo humano
  • Biomecánica del movimiento humano
  • Fundamentos del entrenamiento
  • Planificación y entrenamiento físico de alto nivel
FASE AVANZADA: Optimización del rendimiento deportivo
  • Teoría y práctica del entrenamiento
  • Fisiología del entrenamiento deportivo de alto nivel
  • Monitorización y cuantificación de la carga de entrenamiento en alto rendimiento
  • Modelos de planificación y periodización del entrenamiento en los deportes
  • Valoración funcional del deportista de élite
  • Estrategias para la prevención y readaptación de lesiones deportivas
  • Instrumentos tecnológicos aplicados al entrenamiento
  • Psicología en el alto rendimiento
  • Nutrición y rendimiento deportivo
2a PARTE: TRABAJO FINAL DE MAESTRÍA
  • Trabajo Final de Maestría

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)

image