Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL)

Maestría en Políticas Públicas y Negociación sobre Cambio Climático

La Maestría en Políticas Públicas y Negociación sobre Cambio Climático del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL) se enfoca en formar profesionales capaces de abordar los desafíos globales relacionados con el cambio climático desde una perspectiva integral. El programa combina conocimientos científicos, legales, económicos y sociales para capacitar a los estudiantes en la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas efectivas que promuevan la mitigación y adaptación al cambio climático.

Esta maestría tiene una duración de 6 trimestres (aproximadamente 2 años) y requiere un total de 120 créditos académicos. Los estudiantes adquirirán habilidades analíticas, de investigación, de comunicación y de negociación, además de desarrollar una comprensión profunda del marco normativo internacional sobre el cambio climático.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad de análisis crítico y pensamiento estratégico.
  • Conocimiento básico en ciencias sociales y ambientales.
  • Habilidad para la investigación y síntesis de información.
  • Dominio del idioma inglés.

Habilidades Adquiridas:

  • Análisis e interpretación de datos climáticos y sus impactos socioeconómicos.
  • Formulación y evaluación de políticas públicas relacionadas con el cambio climático.
  • Negociación y participación en foros internacionales sobre cambio climático.
  • Gestión de proyectos relacionados con la mitigación y adaptación al cambio climático.

Ámbito Laboral:

Los egresados podrán desempeñarse en instituciones gubernamentales, organizaciones internacionales, empresas privadas, ONG's y centros de investigación dedicados a la temática del cambio climático. Algunos ejemplos incluyen:

  • Oficiales de políticas públicas en ministerios ambientales o de desarrollo sostenible.
  • Negociadores en foros internacionales sobre cambio climático.
  • Consultores en sostenibilidad ambiental para empresas.
  • Investigadores en instituciones académicas o centros de investigación.
  • Coordinadores de proyectos relacionados con la mitigación y adaptación al cambio climático.

Guía para sacar provecho del contenido:

  • Participa activamente en las clases, debates y seminarios.
  • Realiza investigaciones adicionales sobre temas que te interesen.
  • Conecta con profesionales del sector a través de networking y eventos.
  • Busca oportunidades de voluntariado o prácticas en organizaciones relacionadas con el cambio climático.

Libros Recomendados:

  • "Climate Change 2014: Mitigation of Climate Change" - IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change)
  • "The Sixth Extinction: An Unnatural History" - Elizabeth Kolbert
  • "This Changes Everything: Capitalism vs. The Climate" - Naomi Klein
  • "Drawdown: The Most Comprehensive Plan Ever Proposed to Reverse Global Warming" - Paul Hawken

Frase Célebre:

“El cambio climático es la mayor amenaza que enfrenta nuestra generación y las generaciones futuras.” - Ban Ki-moon, ex Secretario General de las Naciones Unidas.


Pensum de Maestría en Políticas Públicas y Negociación sobre Cambio Climático


Trimestre 1
  • Metodología y técnicas de investigación
  • Introducción a las Ciencias Climáticas
  • Gobernanza Climática Global
Trimestre 2
  • Políticas Públicas y Estrategia de Respuesta ante el Cambio Climático
  • Marco Normativo y Regulatorio del Cambio Climático
  • Negociación en el Cambio Climático
Trimestre 3
  • La Economía del Cambio Climático
  • Financiamiento Climático
  • Participación Ciudadana para la Acción Climática
Trimestre 4
  • Vulnerabilidad y Estrategia Nacional para la Adaptación al Cambio Climático
  • Mitigación del Cambio Climático
Trimestre 5
  • Mecanismos de Monitoreo, Reporte y Verificación
  • Generación y Análisis de Información Climática
  • Formulación, Monitoreo y Evaluación de Proyecto
Trimestre 6
  • Seminario permanente
  • Tesis de maestría

Carreras relacionadas

image