Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)

Maestría en Prevención de Riesgos Laborales (mpr)

La Maestría en Prevención de Riesgos Laborales (MPR) del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) se enfoca en capacitar a profesionales para identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales en diversos entornos. Esta maestría te brindará las herramientas necesarias para promover la seguridad y salud ocupacional, contribuyendo al bienestar de los trabajadores y a la eficiencia de las organizaciones.

La duración del programa es de 7 trimestres (aproximadamente 2 años) y requiere un total de 71 créditos académicos. Durante tu formación adquirirás habilidades analíticas, investigativas y comunicativas esenciales para el desarrollo de planes de prevención integral. También aprenderás a aplicar normas legales y estándares internacionales en la gestión de riesgos laborales.

Habilidades Requeridas:

  • Conocimiento básico de ciencias sociales y administrativas.
  • Capacidad de análisis crítico y resolución de problemas.
  • Habilidad para trabajar en equipo y comunicar ideas de forma clara y concisa.

Habilidades Adquiridas:

  • Análisis e identificación de riesgos laborales.
  • Evaluación de riesgos y determinación de medidas preventivas.
  • Diseño e implementación de programas de seguridad y salud ocupacional.
  • Gestión de emergencias y respuesta a accidentes laborales.
  • Conocimiento de la legislación laboral relacionada con la prevención de riesgos.

Ámbito Laboral:

Los egresados de la MPR podrán desempeñarse en diversos roles dentro de organizaciones públicas o privadas, como:

  • Ingenieros de seguridad e higiene industrial.
  • Consultores en prevención de riesgos laborales.
  • Supervisores de seguridad y salud ocupacional.
  • Asesores legales especializados en riesgos laborales.
  • Investigadores en el campo de la seguridad y salud ocupacional.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, debates y actividades prácticas.
  • Realiza investigaciones adicionales sobre temas que te interesen dentro del campo de la prevención de riesgos laborales.
  • Busca oportunidades para aplicar tus conocimientos en proyectos reales o voluntariado en organizaciones relacionadas con la seguridad y salud ocupacional.
  • Mantente actualizado sobre las últimas tendencias y normativas en el área a través de publicaciones especializadas, cursos y conferencias.

Libros Recomendados:

  • "Seguridad e higiene industrial" - Juan Carlos García González
  • "Prevención de riesgos laborales: Guía práctica para la gestión integral" - José Luis Sánchez-García
  • "Ergonomía aplicada al trabajo" - Rafael Pérez-Rodríguez

Frase Célebre: “La seguridad no es un accidente, es una decisión.” – Heinrich Himmler.


Pensum de Maestría en Prevención de Riesgos Laborales (mpr)


Trimestre número: 1
  • Metodología de Investigación
  • Estadística Aplicada a la Ingeniería
  • Ética y Responsabilidad Social
Trimestre número: 2
  • Ámbito Jurídico de la Prevención
  • Condiciones de Trabajo y Salud
  • Formación y Comunicación
Trimestre número: 3
  • Evaluación de Riesgos Laborales
  • Higiene Industrial I
  • Electiva
Trimestre número: 4
  • Seguridad en el Trabajo
  • Higiene Industrial II
  • Psicosociología
Trimestre número: 5
  • Ergonomía
  • Medicina del Trabajo
  • Planes de Respuesta a Emergencias
Trimestre número: 6
  • Seguridad en Sectores Específicos
  • Electiva
  • Seminario de Investigación
Trimestre número: 7
  • Gestión de la Prevención
  • Electiva
  • Trabajo de Grado

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)

image