Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)

Maestría en Rendimiento Deportivo: Entrenamiento y Valoración Funcional

La Maestría en Rendimiento Deportivo: Entrenamiento y Valoración Funcional se enfoca en la preparación integral del deportista de élite, combinando conocimientos científicos con prácticas profesionales para optimizar el rendimiento deportivo. Esta maestría capacita a los estudiantes para comprender las complejidades del cuerpo humano en movimiento, las estrategias de entrenamiento avanzadas y las herramientas tecnológicas que impulsan el éxito en el deporte de alto nivel.

Los egresados podrán desempeñarse como entrenadores deportivos especializados, analistas de rendimiento, consultores en nutrición deportiva o investigadores en áreas relacionadas con la fisiología y biomecánica del deporte. Su formación les permitirá trabajar en instituciones deportivas, centros de entrenamiento, equipos profesionales o en el ámbito académico e investigativo.

La duración de esta maestría es de 2 periodos académicos (aproximadamente 1 año) y consta de 90 créditos. Se requiere una sólida base en ciencias biológicas y un interés genuino por el deporte de alto rendimiento. Los estudiantes adquirirán habilidades como la planificación y ejecución de programas de entrenamiento personalizados, la evaluación funcional del deportista, la aplicación de tecnologías deportivas y la comprensión de los factores psicológicos que influyen en el rendimiento.

Habilidades Requeridas:

  • Conocimiento básico de anatomía, fisiología y biomecánica humana.
  • Habilidad para trabajar en equipo y comunicarse eficazmente.
  • Capacidad de análisis crítico y resolución de problemas.
  • Interés por la investigación y el desarrollo deportivo.

Habilidades Adquiridas:

  • Diseño e implementación de programas de entrenamiento específicos para diferentes deportes.
  • Evaluación funcional del deportista a través de pruebas y mediciones.
  • Aplicación de tecnologías deportivas para optimizar el rendimiento.
  • Comprensión de los factores psicológicos que influyen en el deporte de alto nivel.

Ámbito Laboral:

  • Entrenadores deportivos especializados.
  • Analistas de rendimiento deportivo.
  • Consultores en nutrición deportiva.
  • Investigadores en áreas relacionadas con la fisiología y biomecánica del deporte.
  • Docentes universitarios en programas relacionados con el deporte.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, haz preguntas y busca aclarar dudas.
  • Realiza las prácticas presenciales supervisadas con dedicación y atención.
  • Investiga por tu cuenta sobre temas que te interesen dentro del ámbito deportivo.
  • Conecta con profesionales del deporte para ampliar tus conocimientos y experiencias.

Libros Recomendados:

  • "Principios de entrenamiento deportivo" - Tudor Bompa
  • "Fisiología del ejercicio" - William McArdle, Frank Katch, Victor Katch
  • "Psicología del deporte" - Robert Weinberg
  • "Nutrición deportiva para el rendimiento" - Louise Burke

Frase Célebre:

“El éxito no es final, el fracaso no es fatal: es la valentía de continuar que cuenta.” - Winston Churchill.


Pensum de Maestría en Rendimiento Deportivo: Entrenamiento y Valoración Funcional


FASE INICIAL*
  • Anatomía humana
  • Biomecánica del movimiento humano
  • Fisiología del cuerpo humano
  • Fundamentos del entrenamiento
  • Planificación y entrenamiento físico de alto nivel
SEMESTRE 1
  • Teoría y práctica del entrenamiento
  • Fisiología del entrenamiento deportivo de alto nivel
  • Monitorización y cuantificación de la carga de entrenamiento en alto rendimiento
  • Modelos de planificación y periodización del entrenamiento en los deportes
  • Valoración funcional del deportista de élite
  • Estrategias para la prevención y readaptación de lesiones deportivas
SEMESTRE 2
  • Instrumentos tecnológicos aplicados al entrenamiento
  • Psicología en el alto rendimiento
  • Nutrición y rendimiento deportivo
  • Prácticas presenciales supervisadas
  • Trabajo final de Maestría

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)

image