La Maestría en Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad forma profesionales capaces de integrar principios éticos y sociales en las estrategias empresariales, promoviendo un desarrollo sostenible a nivel nacional e internacional. Esta maestría se enfoca en la comprensión profunda de los conceptos clave de responsabilidad social corporativa (RSC), sostenibilidad ambiental y gestión ética, brindando herramientas para su aplicación práctica en el entorno empresarial actual.
Los egresados podrán desempeñarse como consultores en RSC, gerentes de sostenibilidad, responsables de comunicación corporativa con enfoque en responsabilidad social, investigadores en temas de desarrollo sostenible, entre otros roles que contribuyan a la construcción de un modelo económico más justo y responsable.
La duración del programa es de dos años (cuatro cuatrimestres) y requiere la obtención de 42 créditos académicos.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad analítica y crítica.
- Habilidad para la investigación y el análisis de información.
- Conocimiento básico en administración de empresas.
- Interés por temas sociales, ambientales y éticos.
- Comunicación efectiva tanto escrita como oral.
Habilidades Adquiridas:
- Diseño e implementación de estrategias de RSC.
- Gestión de proyectos con enfoque en sostenibilidad.
- Análisis del impacto social y ambiental de las organizaciones.
- Desarrollo de informes y memorias de sostenibilidad.
- Negociación y liderazgo en contextos empresariales.
Ámbito Laboral:
- Consultoría en Responsabilidad Social Corporativa.
- Gerencia de Sostenibilidad en empresas.
- Comunicación Corporativa con enfoque en RSC.
- Investigación en temas de desarrollo sostenible.
- Organizaciones no gubernamentales (ONG) dedicadas a la promoción de la responsabilidad social.
Guía de Estudios:
- Participar activamente en las clases y debates, fomentando el intercambio de ideas y experiencias.
- Realizar investigaciones adicionales sobre los temas tratados en el programa, profundizando en áreas de interés personal.
- Aplicar los conocimientos adquiridos a casos reales de empresas, analizando sus prácticas de RSC y sostenibilidad.
- Conectar con profesionales del sector a través de networking y eventos, ampliando la red de contactos y oportunidades laborales.
Libros Recomendados:
- "La Responsabilidad Social Empresarial: Una Guía para el Desarrollo Sostenible" - Fernando Suárez
- "Sostenibilidad: Un Modelo Integral para el Desarrollo" - Juan Pablo Rodríguez
- "El Futuro del Negocio: Cómo la Responsabilidad Social Corporativa Puede Transformar su Empresa" - Andrew Winston
Frase Célebre:
“El éxito tiene que ver con tu dedicación, no con el talento.” - Steve Jobs