La carrera de Matemáticas Orientada a la Educación Secundaria en la Universidad Nacional Evangélica (UNEV) prepara profesionales capaces de enseñar matemáticas con rigor académico y sensibilidad humana, formando ciudadanos críticos y reflexivos. El plan de estudios se estructura en doce cuatrimestres, equivalentes a aproximadamente cuatro años de estudio, y consta de 198 créditos.
Los egresados de esta carrera poseerán un sólido conocimiento matemático que les permitirá enseñar con seguridad y precisión los diferentes niveles del currículo educativo. Además, comprenderán las bases filosóficas e históricas de la educación, así como las teorías del aprendizaje para aplicarlas en el aula. Desarrollarán habilidades pedagógicas esenciales como la planificación, la evaluación y la gestión del aula, además de una sólida formación ética profesional acorde a los valores cristianos de la universidad.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad de análisis lógico y resolución de problemas.
- Interés por las matemáticas y el aprendizaje continuo.
- Habilidad para comunicar ideas matemáticas de forma clara y concisa.
- Sensibilidad humana y vocación docente.
Habilidades Adquiridas:
- Dominio de conceptos matemáticos desde la aritmética hasta el cálculo vectorial.
- Conocimiento de metodologías de enseñanza-aprendizaje en matemáticas.
- Capacidad para diseñar planes de clase, evaluar aprendizajes y gestionar un aula.
- Comprensión de las bases filosóficas e históricas de la educación.
- Ética profesional docente fundamentada en valores cristianos.
Ámbito Laboral:
- Profesor de matemáticas en escuelas secundarias públicas o privadas.
- Diseñador curricular en instituciones educativas.
- Tutor académico en centros educativos.
- Investigador en áreas relacionadas con la educación matemática.
Guía de Estudios:
- Participa activamente en clase: Haz preguntas, participa en debates y busca aclarar dudas.
- Practica constantemente: La comprensión de las matemáticas requiere práctica constante. Resuelve ejercicios, aplica conceptos a situaciones reales y busca desafíos matemáticos.
- Estudia con compañeros: El aprendizaje colaborativo puede ser muy efectivo. Forme grupos de estudio para discutir temas complejos, resolver problemas juntos y apoyarse mutuamente.
- Utiliza recursos adicionales: Explora libros, videos, sitios web y aplicaciones que complementen las clases y profundicen tu conocimiento matemático.
Libros Recomendados:
- "Matemáticas para la Educación Secundaria" - José Luis García-Pérez
- "Fundamentos de Matemática Educativa" - Juan Carlos González-García
- "Historia de las Matemáticas" - Carl B. Boyer
- "El Pensamiento Matemático" - George Polya
Frase Célebre:
“La matemática es la lengua universal del universo.” - Galileo Galilei