Este plan de estudios detalla las asignaturas que un estudiante cursa en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) para obtener el grado de Médico Cirujano.
El programa se divide en seis años académicos, con cada año dividido en tres períodos. Las primeras cinco etapas del programa se enfocan en la formación teórica y práctica en las ciencias médicas básicas y clínicas. El sexto año está dedicado principalmente a los pasantías o rotaciones en diferentes especialidades médicas dentro de hospitales y centros de salud.
Año 1: Se centra en las bases científicas como biología, química, física y anatomía. También se introducen conceptos básicos de fisiología, microbiología y farmacología.
Año 2: Se profundiza en la comprensión del funcionamiento del cuerpo humano a través de asignaturas como embriología, histología, fisiología humana y bioquímica. Se inicia la introducción a la patología y el diagnóstico médico.
Año 3: Se comienza con la formación clínica práctica bajo la supervisión de médicos experimentados. Asignaturas como semiología médica, farmacología clínica y medicina interna introducen al estudiante en la evaluación y tratamiento de pacientes.
Año 4: Se amplían las rotaciones clínicas en diferentes especialidades médicas como pediatría, cirugía, ginecología y obstetricia, entre otras. Se profundiza en el diagnóstico y manejo de enfermedades comunes.
Año 5: El estudiante realiza rotaciones más extensas en áreas específicas de interés, seleccionando entre diversas especialidades como cardiología, neurología, oncología, etc. Se inicia la investigación médica a través del desarrollo de un proyecto de tesis.
Año 6: Se dedican los seis meses a realizar pasantías o rotaciones en hospitales y centros de salud bajo la supervisión directa de médicos especialistas. El estudiante aplica los conocimientos adquiridos durante los años anteriores para brindar atención médica integral a pacientes.
El plan de estudios también incluye asignaturas electivas que permiten al estudiante explorar áreas de interés específico dentro de la medicina, como la medicina deportiva, la medicina forense o la algología.
Es importante destacar que este es un resumen general del plan de estudios y puede haber variaciones dependiendo del año académico y las políticas de la PUCMM.