La Medicina es una disciplina científica y humanística dedicada a la comprensión del cuerpo humano en salud y enfermedad, así como a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las afecciones que lo aquejan. Esta carrera exige un compromiso profundo con el estudio, la investigación y la práctica clínica, formando profesionales capaces de brindar atención integral y ética al paciente.

Los egresados de Medicina podrán desempeñarse en diversos ámbitos del sector salud, como hospitales, clínicas, centros de atención primaria, instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales. Podrán especializarse en áreas como cirugía, pediatría, ginecología, medicina interna, psiquiatría, entre otras.

La carrera de Medicina en la Universidad Central del Este (UCE) se desarrolla a lo largo de 16 periodos académicos, equivalentes a aproximadamente 8 años de estudio. El plan de estudios abarca las ciencias básicas como biología, química, física y anatomía, así como las ciencias clínicas como fisiología, farmacología, patología y terapéutica.

El aprendizaje se basa en la teoría, la práctica clínica y la investigación. Los estudiantes participan en simulaciones, prácticas en hospitales y centros de salud, y desarrollan proyectos de investigación bajo la supervisión de profesores expertos.

Habilidades que se desarrollan:

  • Pensamiento crítico y analítico: para interpretar datos clínicos, diagnosticar enfermedades y formular planes de tratamiento.
  • Comunicación efectiva: tanto oral como escrita, para interactuar con pacientes, familiares y colegas.
  • Trabajo en equipo: para colaborar con otros profesionales de la salud en el cuidado integral del paciente.
  • Ética profesional: para actuar con integridad, responsabilidad y respeto hacia los pacientes.

Para aprovechar al máximo esta carrera, se recomienda:

  • Mantener una actitud proactiva y curiosa: acercarse a los profesores, participar activamente en clase y buscar información adicional sobre temas de interés.
  • Desarrollar habilidades de estudio eficientes: para gestionar el tiempo y el aprendizaje de la gran cantidad de información que se aborda.
  • Cultivar relaciones con otros estudiantes y profesionales de la salud: para ampliar las perspectivas y crear una red de apoyo.

Frase inspiradora: "La medicina no es solo una ciencia, sino también un arte. Se trata de cuidar del cuerpo y del alma del paciente."


Pensum de Medicina


Periodo 1
  • BIOLOGÍA GENERAL
  • CIENCIA AMBIENTAL
  • FILOSOFÍA I
  • INGLÉS BÁSICO I
  • LETRAS I
  • MATEMATICA PARA LA SALUD I
  • ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA
  • QUÍMICA GENERAL
  • INFORMÁTICA I
Periodo 2
  • BIOLOGIA GENERAL II
  • CIENCIAS DE LAS CONDUCTA I
  • LETRAS II
  • MATEMATICA PARA LA SALUD II
  • INGLES PARA LA SALUD I
  • ELECTIVA I
  • QUÍMICA INORGÁNICA I
Periodo 3
  • FÍSICA GENERAL
  • CIENCIAS DE LA CONDUCTA II
  • INGLÉS PARA LA SALUD II
  • CIENCIAS SOCIALES Y SALUD I
  • ESTADISTICA PARA LA SALUD
  • ELECTIVA II
  • QUIMICA ORGANICA I
Periodo 4
  • BIOFÍSICA
  • INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA
  • INGLES PARA LA SALUD III
  • INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
  • INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN SALUD
  • CIENCIAS SOCIALES Y SALUD II
  • ELECTIVA III
  • QUÍMICA ORGÁNICA II
Periodo 5
  • GENÉTICA MÉDICA I
  • HISTOLOGÍA GENERAL
  • BIOQUÍMICA I
  • ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA I
  • DESARROLLO DE HABILIDADES Y DESTREZAS CLÍNICAS I
  • FISIOLOGÍA HUMANA I
Periodo 6
  • BIOQUÍMICA II
  • ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA II
  • MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA
  • INTRODUCIÓN A LA INMUNOLOGÍA
  • DESARROLLO DE HABILIDADES Y DESTREZAS CLÍNICAS II
  • FISIOLOGÍA HUMANA II
Periodo 7
  • NEUROCIENCIAS
  • EPIDEMIOLOGIA, BIOESTADÍSTICA INVESTIGACION
  • PRINCIPIOS DE PATOLOGÍA HUMANA
  • PRINCIPIOS DE FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA
  • DESARROLLO DE HABILIDADES Y DESTREZAS CLÍNICAS III
  • FISIOLOGÍA HUMANA III
Periodo 8
  • HISTORIA DE LA MEDICINA
  • PSICOLOGIA MEDICA I
  • BLOQUE DE PATOLOGIA Y TERAPEUTICA POR SISTEMAS I
  • SALUD PUBLICA Y MEDICINA PREVENTIVA
  • BIOÉTICA MÉDICA, RESPONSABILIDAD LEGAL Y DEONTOLOGIA
  • PROPEDÉUTICA CLÍNICA Y SEMIOLOGIA MÉDICA
  • SOPORTE BÁSICO DE VIDA
Periodo 9
  • NUTRICIÓN
  • BLOQUE DE PATOLOGIA Y TERAPEUTICA POR SISTEMAS II
  • ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
  • MEDICINA LEGAL Y FORENSE
  • MEDICINA TROPICAL Y SALUD INTERNACIONAL
  • SEMIOLOGÍA QUIRÚRGICA
Periodo 10
  • CURSO INTEGRADO DE CIENCIAS BÁSICAS
Periodo 11
  • BLOQUE INTEGRADO DE SALUD MENTAL I
  • BLOQUE INTEGRADO DE MEDICINA INTERNA I
  • BLOQUE INTEGRADO QUIRURGICO I
  • DERMATOLOGÍA Y VENEROLOGÍA
  • CARDIOLOGÍA
  • ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN
Periodo 12
  • BLOQUE INTEGRADO DE MEDICINA INTERNA II
  • BLOQUE INTEGRADO DE SALUD MENTAL II
  • BLOQUE INTEGRADO DE QUIRURGICO II
  • BLOQUE INTEGRADO PEDIÁTRICO I
  • ORTOPEDÍA Y TRAUMATOLOGÍA
  • DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
  • GERIATRIA
  • MEDICINA FAMILIAR
Periodo 13
  • BLOQUE INTEGRADO PEDIÁTRICO II
  • BLOQUE INTEGRADO DE GINECO-OBSTETRICIA Y SALUD DE LA MUJER
  • BLOQUE INTEGRADO NEUROQUIRURGICO
  • MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
  • GERENCIAS EN SERVICIOS DE SALUD
  • MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
  • MEDICINA CRITICA
  • SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD
  • NEUMOPATOLOGÍA
Periodo 14
  • ROTACIÓN DE CIRUGIA GENERAL Y TRAUMATOLOGÍA
  • ROTACIÓN DE MEDICINA INTERNA
Periodo 15
  • ROTACIÓN DE GINECO-OBSTETRICIA
  • OTACIÓN DE PEDIATRÍA
Periodo 16
  • ROTACIÓN DE MEDICINA SOCIAL, COMUNITARIA Y DE FAMILIA
  • ROTACIÓN DE MEDICINA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD MENTAL
  • TESIS
ELECTIVAS - MED-EL1
  • COMUNICACIÓN HUMANA
  • EDUCACION AMBIENTAL
  • PROCESO DEL PENSAMIENTO Y LA CRATIVIDAD
  • SICOLOGIA DEL APRENDIZAJE
ELECTIVAS - MED-EL2
  • INFORMÁTICA II
  • PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I (0-3)
  • PSICOLOGIA SOCIAL
  • TÉCNICA DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
  • TRATADOS Y ACUERDOS INTERNAC.
ELECTIVAS - MED-EL3
  • ECONOMIA EN SALUD
  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD
  • PRIMEROS AUXILIOS
  • PSICOBIOLOGIA

Carreras relacionadas


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image