Universidad ISA (UNISA)

Medicina Veterinaria y Zootecnia

La Medicina Veterinaria y Zootecnia es una carrera integral que busca formar profesionales capaces de atender las necesidades sanitarias y productivas del sector animal, contribuyendo al bienestar animal y la seguridad alimentaria. El plan de estudios se enfoca en brindar una sólida base científica en áreas como la anatomía, fisiología, bioquímica, microbiología, patología, farmacología y reproducción animal, además de integrar conocimientos sobre zootecnia, producción animal y gestión empresarial.

Los egresados podrán desempeñarse como veterinarios clínicos, realizando diagnósticos, tratamientos y cirugías en animales domésticos y de producción; como especialistas en áreas como la epidemiología, salud pública, producción animal o bienestar animal; o como investigadores en instituciones académicas o privadas.

Duración: 13 Cuatrimestres (aproximadamente 6 años y medio)

Habilidades Desarrolladas:

  • Diagnóstico y tratamiento de enfermedades animales.
  • Manejo de procedimientos quirúrgicos.
  • Prevención y control de enfermedades infecciosas.
  • Gestión de la salud animal en diferentes sistemas productivos.
  • Investigación científica aplicada a la medicina veterinaria.
  • Comunicación efectiva con colegas, propietarios de animales y público general.

Áreas de Especialización:

  • Medicina clínica (pequeños animales, grandes animales)
  • Cirugía veterinaria
  • Patología veterinaria
  • Epidemiología veterinaria
  • Producción animal
  • Zootecnia
  • Bienestar animal
  • Salud pública veterinaria

Ética Profesional: La carrera enfatiza la importancia del código de ética veterinario, promoviendo el bienestar animal, la responsabilidad profesional y la atención al público.

Oportunidades Laborales:

  • Clínicas veterinarias
  • Hospitales veterinarios
  • Granjas y criaderos
  • Instituciones gubernamentales (ministerios de agricultura, salud pública)
  • Organizaciones no gubernamentales (ONGs) dedicadas a la protección animal
  • Investigación académica o privada

Requisitos para Ingresar:

  • Bachillerato en ciencias biológicas o áreas afines.
  • Examen de admisión específico a la carrera.

La Medicina Veterinaria y Zootecnia es una profesión desafiante y gratificante que ofrece la oportunidad de contribuir al bienestar animal, la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.


Pensum de Medicina Veterinaria y Zootecnia


Primer Cuatrimestre
  • Comunicación I
  • Inglés I
  • Matemática I
  • Informática
  • Laboratorio de Informática
  • Orientación Académica
  • Biología
  • Laboratorio de Biología
  • Exterior y Manejo
  • Lab. de Exterior y Manejo
Segundo Cuatrimestre
  • Comunicación II
  • Inglés II
  • Matemática II
  • Anatomía Animal I
  • Laboratorio de Anatomía Animal I
  • Ecología general
  • Laboratorio Ecología General
  • Fisiología Animal I
  • Laboratorio Fisiología Animal I
  • Mercadeo I
  • Química General I
  • Laboratorio de Química General I
Tercer Cuatrimestre
  • Redacción
  • Inglés III
  • Estadística I
  • Seminario de Buenas Prácticas Agropecuarias
  • Lab. de Seminario de Buenas Prácticas Agro.
  • Anatomía Animal II
  • Laboratorio de Anatomía Animal II
  • Fisiología Animal II
  • Laboratorio de Fisiología Animal II
  • Química Orgánica
  • Laboratorio de Química Orgánica
  • Electiva (Deporte o Arte)
  • Introducción a la Genética
  • Laboratorio de Introducción a la Genética
Cuarto Cuatrimestre
  • Inglés IV
  • Administración de Empresas I
  • Métodos Estadísticos
  • Anatomía Topográfica
  • Laboratorio de Anatomía Topográfica
  • Bioquímica I
  • Laboratorio de Bioquímica I
  • Filosofía
  • Histología
  • Laboratorio de Histología
  • Zootecnia
  • Laboratorio de Zootecnia
Quinto Cuatrimestre
  • Inglés V: Conversación
  • Diseño Experimental
  • Metodología de la Investigación Científica
  • Legislación Veterinaria
  • Microbiología Veterinaria I
  • Laboratorio de Microbiología Veterinaria I
  • Patología General
  • Laboratorio de Patología General
  • Bioquímica II
  • Laboratorio de Bioquímica II
  • Embriología
  • Laboratorio de Embriología
Sexto Cuatrimestre
  • Patología Especial
  • Laboratorio de Patología Especial
  • Economía I
  • Parasitología Animal I
  • Laboratorio de Parasitología Animal I
  • Microbiología Veterinaria II
  • Laboratorio de Microbiología Veterinaria II
  • Inmunología Veterinaria
  • Laboratorio de Inmunología Veterinaria
  • Física I
  • Laboratorio de Física I
  • Nutrición Animal I
  • Laboratorio de Nutrición Animal I
Séptimo Cuatrimestre
  • Reporte Profesional I
  • Laboratorio Clínico
  • Laboratorio de Laboratorio Clínico
  • Enfermedades Parasitarias
  • Laboratorio de Enfermedades Parasitarias
  • Farmacología
  • Laboratorio de Farmacología
  • Toxicología
  • Laboratorio de Toxicología
  • Reproducción Animal
  • Laboratorio de Reproducción Animal
Octavo Cuatrimestre
  • Cirugía y Anestesiología
  • Laboratorio de Cirugía y Anestesiología
  • Formulación y Evaluación de Proyectos
  • Ética Profesional
  • Imagenología Veterinaria
  • Laboratorio de Imagenología Veterinaria
  • Producción Bovina
  • Laboratorio de Producción Bovina
  • Enfermedades Infecciosas
  • Laboratorio de Enfermedades Infecciosas
Noveno Cuatrimestre
  • Clínica Quirúrgica I
  • Laboratorio de Clínica Quirúrgica I
  • Mejoramiento Animal Aplicado
  • Laboratorio de Mejoramiento Animal Aplicado
  • Pastos y Forrajes
  • Laboratorio de Pastos y Forrajes
  • Producción Avícola
  • Laboratorio de Producción Avícola
  • Producción Porcina
  • Laboratorio de Producción Porcina
  • Ginecología y Obstetricia
  • Laboratorio de Ginecología y Obstetricia
  • Semiología Veterinaria
  • Laboratorio Semiología Veterinaria
Décimo Cuatrimestre
  • Clínica Quirúrgica II
  • Laboratorio de Clínica Quirúrgica II
  • Clínica Médica I
  • Laboratorio de Clínica Médica I
  • Fisiopatología de la Reproducción Animal
  • Lab. de Fisiopatología de la Reproducción Anim.
  • Electiva II
  • Salud Pública
  • Laboratorio de Salud Pública
  • Patología Avícola
  • Laboratorio de Patología Avícola
  • Desarrollo Rural
  • Impacto Ambiental
Décimo Primer Cuatrimestre
  • Epidemiología Veterinaria
  • Laboratorio de Epidemiología Veterinaria
  • Clínica Médica II
  • Laboratorio de Clínica Médica II
  • Animales Exóticos
  • Industria de Productos Lácteos
  • Laboratorio de Industria de Productos Lácteos
  • Cinofilia
  • Industria de Productos Cárnicos
  • Laboratorio de Productos Cárnicos
  • Electiva III
  • Medicina de Perros y Gatos
  • Laboratorio de Medicina de Perros y Gatos
Décimo Segundo Cuatrimestre
  • Reporte Profesional II
Décimo Tercero Cuatrimestre
  • Pasantía

Carreras relacionadas


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad ISA (UNISA)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image