Los Negocios Internacionales son una disciplina en constante evolución que se enfoca en las interacciones comerciales a nivel global. Esta carrera capacita al estudiante para comprender los complejos sistemas económicos, culturales y políticos que influyen en el comercio internacional.
Los egresados de esta carrera podrán desempeñarse en áreas como la gestión de exportaciones e importaciones, la planificación estratégica de empresas multinacionales, la negociación comercial internacional, el análisis de mercados globales y la consultoría especializada en negocios internacionales. Podrán ocupar puestos como analistas comerciales internacionales, gerentes de exportación/importación, consultores de comercio exterior, especialistas en logística internacional, entre otros.
Habilidades Requeridas:
- Habilidad para comunicarse eficazmente en inglés (tanto oral como escrito).
- Capacidad de análisis crítico y resolución de problemas.
- Conocimiento básico de contabilidad y finanzas.
- Interés por las culturas y los mercados internacionales.
- Trabajo en equipo y liderazgo.
Habilidades Adquiridas:
- Comprensión profunda del entorno global de negocios.
- Habilidad para analizar mercados internacionales y tendencias comerciales.
- Capacidad para negociar y gestionar relaciones comerciales a nivel internacional.
- Conocimiento de las leyes, regulaciones y políticas que rigen el comercio internacional.
- Estrategias de planificación y gestión de empresas en un contexto global.
Duración: 12 trimestres (aproximadamente 3 años) - 209 créditos.
Libros Recomendados:
- "International Business: The New Realities" por Charles W. L. Hill
- "Global Marketing Management" por Philip Kotler y Kevin Lane Keller
- "The Worldly Philosophers" por Robert L. Heilbroner (para comprender la historia del pensamiento económico)
Frase Célebre: "El comercio no solo mueve mercancías, sino también ideas, culturas y personas." - Muhammad Yunus
Guía de Estudios:
- Participa activamente en clase: Haz preguntas, participa en debates y busca aclarar cualquier duda que tengas.
- Lee con atención los materiales de estudio: Familiarízate con los conceptos clave y las herramientas utilizadas en el campo de los negocios internacionales.
- Realiza las tareas y proyectos asignados: Pon en práctica lo aprendido en situaciones reales y desarrolla tus habilidades analíticas y de resolución de problemas.
- Mantente actualizado sobre las tendencias del mercado global: Lee noticias, artículos y blogs especializados para comprender las últimas novedades en el mundo empresarial internacional.
- Aprovecha las oportunidades de networking: Asiste a eventos y conferencias relacionadas con los negocios internacionales para conectar con profesionales del sector y ampliar tu red de contactos.