La Odontología es una disciplina científica y artística dedicada a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades bucales, con el objetivo de mejorar la salud oral y general de las personas. Esta carrera se enfoca en el estudio del sistema bucal, sus estructuras, funciones y patologías, así como en la aplicación de técnicas y procedimientos para su cuidado y restauración.

Los egresados de esta carrera podrán desempeñarse como dentistas generales, brindando atención integral a pacientes de todas las edades. También podrán especializarse en áreas como ortodoncia, endodoncia, periodoncia, cirugía oral, prótesis dental, entre otras.

La duración del programa es de 12 cuatrimestres, equivalentes a aproximadamente 6 años y requiere la obtención de 269 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad de análisis crítico y resolución de problemas.
  • Habilidad para trabajar con precisión y atención al detalle.
  • Destreza manual y coordinación ojo-mano.
  • Empatía y habilidades comunicativas para interactuar con pacientes.
  • Trabajo en equipo y capacidad de liderazgo.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo del sistema bucal humano.
  • Dominio de técnicas diagnósticas y terapéuticas odontológicas.
  • Habilidad para realizar procedimientos dentales de forma segura y eficaz.
  • Capacidad para comunicar información médica a pacientes de manera clara y comprensible.
  • Ética profesional y compromiso con la salud pública.

Ámbito Laboral:

  • Consultorios dentales privados.
  • Hospitales y clínicas odontológicas.
  • Instituciones públicas de salud.
  • Escuelas y universidades.
  • Industrias farmacéuticas y dentales.

Guía de Estudios:

  • Asistir a todas las clases y participar activamente en las discusiones.
  • Realizar los trabajos prácticos y exámenes con dedicación y responsabilidad.
  • Estudiar de forma organizada y consultar con los profesores cuando se tenga dudas.
  • Participar en actividades extracurriculares relacionadas con la odontología.
  • Buscar oportunidades para realizar prácticas profesionales en diferentes ámbitos.

Libros Recomendados:

  • Anatomía del Hombre - Gray's Anatomy (por Richard Drake, Wayne Vogl y Adam W. Mitchell)
  • Bioquímica - Biochemistry (por Jeremy M. Berg, John L. Tymoczko y Lubert Stryer)
  • Fisiología Humana - Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology (por John E. Hall)
  • Odontología clínica - Clinical Dentistry (por Michael J. O'Brien)

Frase Célebre: "La salud es la base de toda felicidad." - Dalai Lama


Pensum de Odontología


PRIMER CUATRIMESTRE
  • PRINCIPIO DE ODONTOLOGÍA
  • ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA
  • MATEMÁTICA I
  • ESPAÑOL I
  • INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
  • BIOLOGÍA I
SEGUNDO CUATRIMESTRE
  • BIOLOGÍA II
  • QUÍMICA I
  • ESPAÑOL II
  • PSICOLOGÍA GENERAL
  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
  • EDUCACIÓN AMBIENTAL
TERCERO CUATRIMESTRE
  • BIOQUÍMICA
  • MATERIALES ODONTOLOGICOS
  • ESTADISTICA I
  • INFORMATICA I
  • HISTOLOGÍA
  • ANATOMÍA I
CUARTO CUATRIMESTRE
  • EMBRIOLOGÍA
  • ANATOMÍA II
  • FISIOLOGÍA
  • GENETICA
  • MICROBIOLOGÍA BUCAL
  • BIOESTADISTICA
QUINTO CUATRIMESTRE
  • FARMACOLOGÍA ODONTOLOGÍA
SEXTO CUATRIMESTRE
  • ANATOMÍA DENTAL
  • CRECIMIENTO Y DESARROLLO BUCO-DENTAL
  • DIAGNOSTICO CLÍNICO
  • ANESTESIA ODONTOLOGICA
  • EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA
  • PERIODONCIA I
  • FISIOPATOLOGÍA DE LA OCLUSIÓN
  • PATOLOGÍA GENERAL
  • OPERATORIA DENTAL I
  • ODONTOLOGÍA PREVENTIVA
  • RADIOLOGÍA ODONTOLOGIA
SEXTO CUATRIMESTRE
  • ANATOMÍA DENTAL
  • CRECIMIENTO Y DESARROLLO BUCO-DENTAL
  • DIAGNOSTICO CLÍNICO
  • ANESTESIA ODONTOLOGICA
  • EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA
  • PERIODONCIA I
  • FISIOPATOLOGÍA DE LA OCLUSIÓN
  • PATOLOGÍA GENERAL
  • OPERATORIA DENTAL I
  • ODONTOLOGÍA PREVENTIVA
  • RADIOLOGÍA ODONTOLOGIA
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
  • CLÍNICA I
  • PATOLOGÍA BUCAL
  • PERIODONCIA II
  • TERAPÉUTICA ODONTOLOGICA
  • PRÓTESIS COMPLETA I
  • OPERATORIA DENTAL II
OCTAVO CUATRIMESTRE
  • CLÍNICA II
  • PRÓTESIS COMPLETA II
  • PRACTICA COMUNITARIA I
  • PRÓTESIS REMOVIBLE
  • PRÓTESIS FIJA I
  • PATOLOGÍA QUIRURGICA
NOVENO CUATRIMESTRE
  • CLÍNICA III
  • ODONTOPEDIATRÍA I
  • PRACTICA COMUNITARIA II
  • CIRUGIA BUCAL I
  • ENDODONCIA I
  • PRÓTESIS FIJA II
DÉCIMO CUATRIMESTRE
  • CLÍNICA IV
  • PRACTICA COMUNITARIA III
  • CIRUGIA BUCAL II
  • ENDODONCIA II
  • SOCIOLOGÍA MÉDICA
  • ODONTOPEDIATRÍA II
DÉCIMO PRIMERO CUATRIMESTRE
  • CLÍNICA V
  • PRACTICA COMUNITARIA IV
  • ORTODONCIA Y ORTOPEDIA I
  • ODONTOLOGÍA FORENSE
  • DERMATOLOGÍA
  • ÉTICA PROFESIONAL
DÉCIMO SEGUNDO CUATRIMESTRE
  • ORTODONCIA Y ORTOPEDIA II
  • CLÍNICA VI
  • PLANIFICACIÓN Y ADM. DE SERVICIO DE SALUD
  • OTORRINOLARINGOLOGÍA
  • SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ODONTOLOGÍA
TESIS
  • TESIS

Carreras relacionadas


Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Odontológica Dominicana (UOD)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image