La carrera de Pre-Médica/Medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es un camino riguroso y gratificante que prepara a los estudiantes para convertirse en profesionales de la salud capaces de diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades. Esta disciplina se enfoca en el estudio del cuerpo humano, sus funciones, enfermedades y tratamientos, combinando conocimientos científicos con habilidades clínicas y éticas.

Los egresados de esta carrera podrán especializarse en diversas áreas de la medicina, como cirugía, pediatría, ginecología, entre otras. Podrán desempeñarse como médicos generales, especialistas, investigadores o docentes en instituciones públicas o privadas.

La duración del programa es de seis semestres (aproximadamente 3 años) y requiere un total de 91 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad de análisis crítico y resolución de problemas.
  • Habilidad para trabajar en equipo y comunicarse eficazmente.
  • Dedicación al estudio y aprendizaje continuo.
  • Empatía y sensibilidad hacia las necesidades de los pacientes.
  • Ética profesional y compromiso con la salud pública.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo del funcionamiento del cuerpo humano.
  • Habilidad para diagnosticar y tratar enfermedades.
  • Capacidad para realizar procedimientos médicos básicos.
  • Comprensión de las bases científicas de la medicina.
  • Estrategias para el manejo de situaciones de emergencia médica.

Ámbito Laboral:

  • Hospitales públicos y privados.
  • Clínicas médicas.
  • Centros de salud comunitarios.
  • Instituciones educativas.
  • Organizaciones no gubernamentales (ONG).
  • Investigación médica.

Guía de Estudios:

  • Asistir a todas las clases y participar activamente en los debates.
  • Realizar las tareas asignadas con dedicación y precisión.
  • Estudiar con anticipación los temas que se abordarán en clase.
  • Buscar información adicional sobre los temas que le interesen.
  • Participar en actividades extracurriculares relacionadas con la salud.

Libros Recomendados:

  • Anatomía y Fisiología Humana de Elaine N. Marieb y Katja Hoehn.
  • Bioquímica de Jeremy M. Berg, John L. Tymoczko y Lubert Stryer.
  • Medicina Interna de Harrison's Principles of Internal Medicine.
  • Manual Merck de Diagnóstico y Tratamiento

Frase Célebre: "La medicina es un arte que requiere tanto conocimiento como compasión." - Hippocrates


Pensum de Pre-médica/medicina


Primer Semestre
  • Biología Básica
  • Laboratorio de Biología Básica
  • Orientación Institucional
  • Int A La Filosofía
  • Física Básica
  • Laboratorio de Física Básica
  • Lengua Española Básica I
  • Matemática Básica
  • Química Básica
  • Introd A Las Ciencias Sociales
Segundo Semestre
  • Biofísica
  • Lab Biofísica
  • Educación Física
  • Fund De His Social Dominicana
  • Lengua Española Básica II
  • Fund de Desarrollo Cognitivo
  • Química Orgánica
  • Vida en Comunidad
Tercer Semestre
  • Estructuras y Sist Anatómicos
  • Lab Estruct y Sist Anatómicos
  • Fundamentos Ética Gral
  • Antrop Aplicada en Medicina
  • Hist de la Cultura Universal
  • Inglés Técnico en Salud I
  • Introducción A La Informática
  • Bases para el Anal Biométrico
Cuarto Semestre
  • Fisiología Celular
  • Bases Hist del Organismo
  • Lab Bases Hist del Organismo
  • Inglés Técnico en Salud II
  • Salud y Conducta Humana
  • Lab Salud y Conducta Humana
  • Int A La Metod Invest En Salud
  • Fund de Soporte Vital Básico
  • Tecn Inform E Invest en Salud

Carreras relacionadas


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image