La Psicología Clínica es una disciplina dedicada a la comprensión, evaluación y tratamiento de los trastornos mentales y emocionales. Esta carrera capacita al estudiante para brindar apoyo psicológico individualizado a personas que enfrentan desafíos en su bienestar mental.

Los egresados podrán desempeñarse como psicólogos clínicos, trabajando en hospitales, clínicas privadas, centros comunitarios o instituciones educativas. Su labor se centrará en la evaluación psicológica, el diagnóstico de trastornos mentales y la aplicación de diversas técnicas terapéuticas para promover la salud mental y el bienestar de sus pacientes.

La duración del programa es de 12 cuatrimestres, equivalentes a aproximadamente 6 años de estudio, con un total de 220 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad de empatía y escucha activa.
  • Habilidad para comunicarse eficazmente tanto oral como por escrito.
  • Pensamiento crítico y analítico.
  • Resolución de problemas.
  • Adaptabilidad y flexibilidad.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de los trastornos mentales y emocionales.
  • Maestría en técnicas de evaluación psicológica.
  • Comprensión de las teorías y modelos psicoterapéuticos.
  • Habilidad para aplicar estrategias terapéuticas efectivas.
  • Ética profesional y responsabilidad en el ejercicio de la psicología clínica.

Ámbito Laboral:

  • Clínicas privadas.
  • Hospitales.
  • Centros comunitarios.
  • Instituciones educativas.
  • Organizaciones no gubernamentales (ONG).
  • Consultoría psicológica.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases y debates.
  • Lee con atención los materiales de estudio y realiza las tareas asignadas.
  • Busca oportunidades para aplicar tus conocimientos en prácticas o proyectos.
  • Conecta con otros estudiantes y profesores para ampliar tu red de contactos.
  • Mantente actualizado sobre las últimas investigaciones y tendencias en psicología clínica.

Libros Recomendados:

  • "Psicología Clínica: Una Perspectiva Integral" por David Barlow.
  • "Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5)" por la Asociación Americana de Psiquiatría.
  • "Fundamentos de Terapia Cognitivo-Conductual" por Aaron Beck.

Frase Célebre:

“La mente es como un paracaídas: solo funciona si está abierta.” - John W. Gardner


Pensum de Psicología Clínica


Primer Cuatrimestre
  • Introducción a la Educación a Distancia
  • Curso Propedéutico de Español
  • Orientación Universitaria
  • Metodología de la Investigación I
  • Español I
  • Medio Ambiente y Sociedad
Segundo Cuatrimestre
  • Español II
  • Metodología de la Investigación II
  • Curso Propedéutico Matemática
  • Sociología
  • Matemática Básica
  • Psicología General I
Tercer Cuatrimestre
  • Psicología General II
  • Historia de la Psicología
  • Biología Básica
  • Estadística I
  • Tecnología de la Información y la Comunicación I
Cuarto Cuatrimestre
  • Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
  • Teoría de los Test y Fundamentos de Medición
  • Psicología Social y Comunitaria
  • Teoría de la Personalidad
  • El Ser Humano y su Contexto
Quinto Cuatrimestre
  • Inglés I
  • Antropología General
  • Psicofisiología
  • Psicología del Desarrollo I
  • Inglés II
  • Servicio Social Universitario de 60 horas  
Sexto Cuatrimestre
  • Psicología del Desarrollo II
  • Inglés III
  • Psicopatología I
  • Pruebas de Actitudes e Intereses I
  • Inglés IV
Séptimo Cuatrimestre
  • Pruebas de Actitudes e Intereses II
  • Psicopatología II
  • Técnicas de Entrevista Clínica
  • Evaluación de la Personalidad
  • Psicología Clínica I
Octavo Cuatrimestre
  • Psicología Clínica II
  • Procesos Cognoscitivos
  • Sexualidad Humana
  • Evaluación de la Inteligencia
  • Introducción a la Psicoterapia
  • Práctica Profesional (Pasantía)  de 120 horas
Noveno Cuatrimestre
  • Análisis de la Conducta
  • Ética Profesional del Psicólogo
  • Terapia de Grupos
  • Psicofarmacología
  • Test Proyectivos de la Personalidad
Décimo Cuatrimestre
  • Terapia Psicoanalítica
  • Sociología de las Enfermedades Mentales
  • Terapia de Juego
  • Terapia Conductual
  • Terapia Familiar
Décimo Primer Cuatrimestre
  • Práctica de Psicología Clínica I
  • Psicología Forense
  • Teorías Psicológicas Actuales
  • Manejo clínico de Intervención en la Crisis
  • Práctica de Psicología Clínica II
Décimo Segundo Cuatrimestre
  • Curso Final de Grado

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Psicología Industrial Dominicana (UPID)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image