La Psicología Clínica es una disciplina dedicada a la comprensión del comportamiento humano y sus trastornos, con el objetivo de promover el bienestar psicológico y emocional de las personas. Esta carrera se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de problemas psicológicos, brindando herramientas para ayudar a individuos a superar dificultades personales y mejorar su calidad de vida.

Los egresados de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV) podrán desempeñarse como psicólogos clínicos, trabajando en diversos ámbitos como hospitales, centros de salud mental, instituciones educativas, organizaciones sociales y consultorios privados.

La duración del programa es de 10 cuatrimestres, equivalentes a aproximadamente 5 años de estudio, con un total de 176 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad de comunicación efectiva tanto oral como escrita.
  • Habilidad para escuchar activamente y comprender las necesidades de los demás.
  • Empatía y sensibilidad hacia las experiencias humanas.
  • Pensamiento crítico y analítico.
  • Resolución de problemas.
  • Trabajo en equipo.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo del desarrollo humano, la personalidad y el comportamiento.
  • Habilidad para evaluar y diagnosticar trastornos psicológicos.
  • Dominio de técnicas terapéuticas diversas.
  • Capacidad para diseñar e implementar programas de intervención psicológica.
  • Ética profesional y compromiso con el bienestar del paciente.

Ámbito Laboral:

  • Psicólogos clínicos en hospitales, centros de salud mental y clínicas privadas.
  • Asesores psicológicos en instituciones educativas y organizaciones sociales.
  • Investigadores en universidades y centros de investigación.
  • Consultores en empresas y organizaciones.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, haz preguntas y busca aclarar dudas.
  • Lee con atención los materiales de estudio y realiza las tareas asignadas.
  • Busca oportunidades para aplicar tus conocimientos en situaciones reales a través de prácticas y proyectos.
  • Conecta con otros estudiantes y profesores para crear una red de apoyo y aprendizaje.

Libros Recomendados:

  • "Psicología: Una perspectiva integral" por David Myers
  • "Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales" (DSM-5)
  • "Fundamentos de psicoterapia" por Gerald Corey
  • "Introducción a la psicología clínica" por Arthur Freeman

Frase Célebre: “La vida es demasiado corta para ser pequeños.” - Benjamin Franklin.

Esta frase inspira a los estudiantes de Psicología Clínica a vivir con propósito, a buscar el bienestar de los demás y a dejar una huella positiva en el mundo.


Pensum de Psicología Clínica


Primer Cuatrimestre
  • Orientación Universitaria
  • Principios de Investigación
  • Introducción al Cristianismo
  • Español I
  • Matemática Básica I
  • Inglés I
  • Biología I
Segundo Cuatrimestre
  • Antropología Bíblica
  • Español II
  • Inglés II
  • Informática I
  • Estadística I
  • Panorama Mundial
  • Introducción a la Sociología
Tercer Cuatrimestre
  • Inglés III
  • Introducción a la Psicología
  • Metodología Investigación Científica
  • Introducción a la Filosofía
  • Atención Primaria en Salud
  • Base Biológica de la Conducta
Cuarto Cuatrimestre
  • Inglés IV
  • Psicofisiológia
  • Psicología Evolutiva I
  • Historia de la Psicología
  • Psicopatología I
  • Psicología Educativa
Quinto Cuatrimestre
  • Inglés V
  • Psicología del Aprendizaje I
  • Psicología Evolutiva II
  • Psicología de las Relaciones Interpersonales.
  • Técnica de Entrevista
  • Fundamento de Medición Psicológica
Sexto Cuatrimestre
  • Modificación de Conducta I
  • Ética Cristiana y Profesional
  • Técnicas de Asesoramiento Individual
  • Psicología Clínica
  • Sexualidad Humana
  • Psicometría
Séptimo Cuatrimestre
  • Psicopatología II
  • Ecología y Educación Ambiental
  • Modificación de Conducta II aplicada a la Psicología Clínica
  • Teoría de la Personalidad
  • Alfabetización
  • Prueba Estructurada de la Personalidad
Octavo Cuatrimestre
  • Psicopatología III
  • Psicología Social
  • Estrategias Terapéuticas I
  • Metodología de la Investigación Aplicada
  • Psicofarmacología
Noveno Cuatrimestre
  • Técnica de Asesoramiento Grupal
  • Estrategias Terapéuticas II
  • Psicología Diferencial
  • Técnicas Proyectivas
  • Diseño y Evaluación de Programas Psicológicos
Décimo Cuatrimestre
  • Desarrollo Comunitario
  • Terapia Sexual
  • Terapia Familiar
  • Practica Psicológica Clínica
  • Salud Mental Comunitaria
Décimo Primer Cuatrimestre
  • Internado y Trabajo Social
  • Seminario de Grado
Décimo Segundo Cuatrimestre
  • Trabajo de Grado

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Psicología Industrial Dominicana (UPID)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image