La Psicología General es una disciplina que estudia la mente y el comportamiento humano desde una perspectiva amplia e integral. Esta carrera capacita al estudiante para comprender los procesos mentales, las emociones, las relaciones interpersonales y los factores sociales que influyen en el desarrollo y la conducta humana.
Los egresados de esta carrera podrán desempeñarse en diversos ámbitos laborales como psicólogos clínicos, educativos, organizacionales, investigadores, consultores, entre otros. Podrán brindar apoyo psicológico a individuos, familias y grupos, diseñar programas de intervención para mejorar el bienestar mental, investigar fenómenos psicológicos y contribuir al desarrollo de políticas públicas en áreas relacionadas con la salud mental.
Duración: 12 cuatrimestres (aproximadamente 6 años) - 198 créditos.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad de análisis crítico y pensamiento lógico.
- Habilidad para la comunicación oral y escrita efectiva.
- Empatía y sensibilidad hacia las necesidades humanas.
- Interés por el estudio del comportamiento humano.
- Trabajo en equipo y capacidad de liderazgo.
Habilidades Adquiridas:
- Conocimiento profundo de los procesos mentales, emociones y conductas humanas.
- Habilidad para aplicar métodos científicos a la investigación psicológica.
- Capacidad para evaluar y diagnosticar problemas psicológicos.
- Estrategias para intervenir y brindar apoyo psicológico a individuos y grupos.
- Comprensión de las bases biológicas, sociales y culturales del comportamiento humano.
Ámbito Laboral:
- Clínicas psicológicas
- Escuelas y centros educativos
- Organizaciones empresariales
- Instituciones gubernamentales
- Investigación académica
- Consultoría psicológica
Guía de Estudios:
- Participa activamente en las clases, haz preguntas y busca aclarar dudas.
- Lee con atención los materiales de estudio y realiza las actividades propuestas.
- Aplica los conocimientos adquiridos a situaciones reales y reflexiona sobre tus experiencias.
- Busca oportunidades para realizar prácticas profesionales y aplicar tus habilidades en entornos laborales.
- Mantente actualizado sobre las últimas tendencias y avances en el campo de la psicología.
Libros Recomendados:
- "Psicología" de David Myers
- "Introducción a la Psicología" de James W. Kalat
- "Manual Merck de Salud Mental"
- "Desarrollo Humano" de Kathleen Stassen Berger
- "Psicopatología" de Antonio García-Campayo
Frase Célebre:
"El conocimiento es poder." - Francis Bacon