Universidad Nacional Evangélica (UNEV)

Química Orientada a La Educación Secundaria

La carrera de Química Orientada a la Educación Secundaria forma profesionales capaces de enseñar química en el nivel educativo secundario, con una sólida base científica y pedagógica. El plan de estudios se estructura para desarrollar habilidades tanto en el ámbito químico como en el educativo, preparando al egresado para un rol efectivo en el aula.

Esta carrera tiene una duración de 12 cuatrimestres (aproximadamente 6 años) y requiere la obtención de 206 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Interés por las ciencias naturales y la educación.
  • Capacidad de análisis, síntesis y resolución de problemas.
  • Habilidad para comunicar ideas científicas de manera clara y concisa.
  • Comprensión del proceso de aprendizaje y estrategias pedagógicas.
  • Trabajo en equipo y liderazgo.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de los principios básicos de la química.
  • Capacidad para aplicar conocimientos químicos a situaciones reales.
  • Habilidad para diseñar e implementar planes de enseñanza-aprendizaje efectivos.
  • Dominio de las herramientas tecnológicas aplicadas a la educación.
  • Ética profesional y compromiso con la formación integral del estudiante.

Ámbito Laboral:

  • Profesor de química en escuelas secundarias públicas o privadas.
  • Diseñador curricular en instituciones educativas.
  • Investigador en proyectos educativos relacionados con la química.
  • Asesor educativo en empresas o organizaciones relacionadas con la ciencia.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, haz preguntas y busca aclarar dudas.
  • Realiza los trabajos prácticos y ejercicios con dedicación y rigor científico.
  • Investiga por tu cuenta sobre temas que te interesen dentro de la química y la educación.
  • Busca oportunidades para realizar prácticas docentes en escuelas secundarias.
  • Mantente actualizado sobre las nuevas tendencias en la enseñanza de la química.

Libros Recomendados:

  • Química general: "Chemistry: The Central Science" por Theodore L. Brown, H. Eugene LeMay Jr., and Bruce E. Bursten.
  • Pedagogía: "Teaching for Understanding" por Peter S. Hlebowitsh y Robert J. Marzano.
  • Didáctica de la Química: "Chemical Education Today: A Review of the Literature" por John C. Moore, et al.

Frase Célebre:

“La ciencia no es solo un conjunto de hechos; es una forma de pensar.” - Albert Einstein


Pensum de Química Orientada a La Educación Secundaria


Primer Cuatrimestre
  • Taller Inducción Universitaria (Estilo de Aprendizaje Aprender a Pensar - Taller Filosofía Institucional)
  • Introducción al Cristianismo
  • Filosofía General
  • Expresión Oral y Producción Escrita
  • Inglés I
  • Aritmética y Geometría
  • Biología General
  • Tecnología de la Información Aplicada a la Educación
Segundo Cuatrimestre
  • Introducción a las Ciencias Sociales
  • Historia Dominicana (Reseña)
  • Inglés II
  • Estadística General
  • Fundamentos y Estructura del Currículo
  • Psicología del Adolescente (12-18 años)
  • Química General I
Tercer Cuatrimestre
  • Metodología de la Investigación Científica
  • Fundamentos Filosóficos e Históricos de la Educación
  • Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
  • Psicología del Aprendizaje
  • Química General II
  • Práctica Docente I-Observación
Cuarto Cuatrimestre
  • Ética Profesional Docente
  • Recursos para el Aprendizaje
  • Antropología Bíblica
  • Algebra Superior I
  • Química General III
  • Práctica Docente II-Interacción
Quinto Cuatrimestre
  • Evaluación de los Aprendizajes
  • Química Inorgánica I
  • Cálculo y Analítica
  • Calculo Diferencial
  • Física I
Sexto Cuatrimestre
  • Neurociencia y Aprendizaje
  • Psicología de las Relaciones Interpersonales (Taller Filosofía Institucional)
  • Gestión de Aula
  • Química Inorgánica II
  • Química Analítica I
  • Práctica Docente III-Manejo en el
Séptimo Cuatrimestre
  • Atención Primaria en Salud (Taller Filosofía Institucional)
  • Innovación Educativa
  • Química Analítica II
  • Didáctica de la Química I
  • Química Orgánica I
  • Física II
Octavo Cuatrimestre
  • Ecología y Educación Ambiental (Taller Filosofía Institucional)
  • Pedagogía Social
  • Recursos Tecnológicos de la Enseñanza de la Química
  • Química Orgánica II
  • Didáctica de Química II
  • Química Física I
Noveno Cuatrimestre
  • Desarrollo Comunitario (Taller Filosofía Institucional)
  • Investigación Acción
  • Química Física II
  • Química Orgánica III
  • Optativa I
  • Práctica Docente IV- Manejo en el Aula
Décimo Cuatrimestre
  • Alfabetización (Taller Filosofía Institucional)
  • Química Ambiental
  • Bioquímica
  • Práctica Docente V-Manejo en el Aula
Décimo Primer Cuatrimestre
  • Ética Cristiana Profesional
  • Metodología de la Investigación en Química
  • Práctica Docente VI- Informe Final
Décimo Segundo Cuatrimestre
  • Trabajo de Grado
OPTATIVAS
  • Química Macromolecular (Polímeros)
  • Métodos Cromatográficos
  • Química Industrial (Procesos Químicos)
  • Química Agrícola
  • Química Supramolecular
  • Química de los Alimentos
  • Química Medicinal
  • Radioquímica

Carreras relacionadas


Instituto Especializado de Estudios Superiores de la Policía Nacional (IEESPON)


Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image