Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC)

Técnico Superior en Refrigeración

El Técnico Superior en Refrigeración es una carrera técnica que forma profesionales capaces de diseñar, instalar, operar y mantener sistemas de refrigeración y climatización. Esta disciplina se enfoca en las tecnologías y principios científicos que rigen el manejo del calor, brindando al estudiante un conocimiento sólido para afrontar los desafíos del sector.

Los egresados podrán desempeñarse como técnicos refrigeradores, instaladores de aires acondicionados, operadores de sistemas de frío industrial, entre otros roles. Su capacidad para solucionar problemas técnicos, trabajar con precisión y aplicar conocimientos científicos les permitirá contribuir a la eficiencia energética y el confort en diversos ámbitos.

La duración del programa es de siete cuatrimestres, equivalentes a aproximadamente 3 años y medio de estudio, con un total de 117 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y resolución de problemas.
  • Interés por las ciencias físicas y matemáticas.
  • Habilidad para trabajar con herramientas y equipos técnicos.
  • Atención al detalle y precisión en el trabajo.
  • Trabajo en equipo y comunicación efectiva.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de los principios de la termodinámica y transferencia de calor.
  • Capacidad para diseñar e instalar sistemas de refrigeración y climatización.
  • Manejo de herramientas y equipos especializados en refrigeración.
  • Diagnóstico y reparación de fallas en sistemas de frío.
  • Aplicación de normas de seguridad e higiene industrial.

Ámbito Laboral:

  • Empresas constructoras e instaladoras.
  • Fabricantes de equipos de refrigeración.
  • Industrias alimenticias y farmacéuticas.
  • Hoteles, restaurantes y centros comerciales.
  • Empresas de mantenimiento y reparación.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases: Haz preguntas, participa en debates y busca aclarar dudas.
  • Complementa tu aprendizaje con lecturas adicionales: Explora libros y artículos sobre temas relacionados con la refrigeración.
  • Practica lo aprendido en talleres y proyectos: La experiencia práctica es fundamental para consolidar tus conocimientos.
  • Mantente actualizado con las nuevas tecnologías: Asiste a conferencias, cursos y talleres para ampliar tu formación.

Libros Recomendados:

  • "Refrigeration and Air Conditioning" por Stoecker y Jones.
  • "Fundamentals of Heat and Mass Transfer" por Incropera et al.
  • "Thermodynamics: An Engineering Approach" por Sonntag et al.

Frase Célebre: "El conocimiento es poder." - Francis Bacon.


Pensum de Técnico Superior en Refrigeración


Primer Cuatrimestre
  • DIBUJO I
  • LENGUA ESPAÑOLA
  • HISTORIA SOCIAL DOMINICANA
  • INFORMATICA
  • MATEMATICA
  • SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
Segundo Cuatrimestre
  • DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA I
  • FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
  • FISICA BASICA
  • INGLES I
  • CALCULO DIFERENCIAL
Tercer Cuatrimestre
  • INGLES II
  • CALCULO INTEGRAL
  • FUNDAMENTOS DE REFRIGERACION
  • TERMODINÁMICA GENERAL
  • MECÁNICA DE FLUIDOS
Cuarto Cuatrimestre
  • ELECTROTECNIA I
  • INGLES III
  • MAQUINAS ELECTRICAS ROTATIVAS
  • TRANSFERENCIA DE CALOR
  • SOLDADURA
Quinto Cuatrimestre
  • FUNDAMENTOS DE ELECTRONICA
  • INGLES IV
  • REFRIGERACION DOMESTICA Y AIRES ACONDICIONADOS
  • INSTRUMENTACION Y CONTROL
  • TECNICA PARA LA CONSERVACION EN FRIO
Sexto Cuatrimestre
  • EMPRENDIMIENTO
  • ENERGIAS RENOVABLES
  • ETICA PROFESIONAL
  • PRACTICA DE TALLER I
  • REFRIGERACION INDUSTRIAL
  • SISTEMA DE VENTILACION
Séptimo Cuatrimestre
  • INSTALACIONES ELECTROMECANICAS
  • PRACTICA DE TALLER II
  • FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DE CALEFACCION
  • FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE REFRIGERACION
  • TECNICAS PARA LA ADMINISTRACION DE MANTENIMIENTO
  • PROYECTO FINAL

Carreras relacionadas


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)

image