Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

Tecnologo en Supervision Industrial

El Tecnólogo en Supervisión Industrial es una carrera profesional enfocada en la gestión eficiente y eficaz de los procesos productivos dentro de las empresas industriales. Esta disciplina se centra en el desarrollo de habilidades para supervisar, coordinar y optimizar las operaciones de producción, asegurando la calidad, seguridad y cumplimiento de objetivos.

Los egresados podrán desempeñarse como supervisores de producción, responsables de la gestión de equipos de trabajo, la planificación y control de procesos, la resolución de problemas operativos y la implementación de mejoras continuas en la eficiencia industrial. Su formación les permitirá trabajar en diversos sectores industriales, como manufactura, construcción, alimentos y bebidas, entre otros.

La duración del programa es de 104 créditos distribuidos en cinco cuatrimestres aproximadamente. Para obtener el título se requiere un promedio mínimo de calificaciones aprobado en todas las asignaturas.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y resolución de problemas.
  • Conocimiento básico de matemáticas, física y mecánica.
  • Habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Trabajo en equipo y liderazgo.
  • Orientación a resultados y gestión del tiempo.

Habilidades Adquiridas:

  • Gestión de procesos productivos.
  • Control de calidad e implementación de normas ISO.
  • Planificación, organización y coordinación de recursos humanos.
  • Manejo de herramientas informáticas para la supervisión industrial.
  • Conocimiento de las leyes laborales y seguridad industrial.

Ámbito Laboral:

  • Supervisor de producción en fábricas y plantas industriales.
  • Responsable de calidad en empresas manufactureras.
  • Coordinador de proyectos de mejora continua.
  • Consultor en gestión de procesos productivos.
  • Instructor en centros de formación técnica.

Guía de Estudios:

  • Participar activamente en las clases y realizar las tareas asignadas.
  • Complementar el aprendizaje con la lectura de libros y artículos relacionados con la supervisión industrial.
  • Buscar oportunidades de prácticas profesionales para aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real.
  • Mantenerse actualizado sobre las nuevas tecnologías y tendencias en la industria.

Libros Recomendados:

  • "Gestión de la Producción Industrial" - James R. Evans, William M. Lindsay
  • "Calidad Total: Un enfoque práctico para la mejora continua" - Philip B. Crosby
  • "Principios de Administración" - Peter F. Drucker

Frase Célebre: "El éxito no es final, el fracaso no es fatal: lo que cuenta es la valentía de continuar." - Winston Churchill


Pensum de Tecnologo en Supervision Industrial


PRIMER CUATRIMESTRE
  • DIBUJO TECNICO
  • REFORZAMIENTO COGN. ESP.
  • ESPAÑOL I
  • ELECTRICIDAD BASICA
  • TALLER ELECT. BASICA
  • MECANICA BASICA
  • TALLER MECANICA BASICA
  • REFORZAMIENTO COGN. MAT.
  • MATEMATICA I
  • ORIENTACION UNIV.
SEGUNDO CUATRIMESTRE
  • DIBUJO MECANICO
  • ESPAÑOL II
  • MAQUINAS Y HERRAMIENTAS I
  • TALLER MAQ. Y HERR. I
  • INGLES I
  • MATEMATICA II
  • FISICA I
TERCER CUATRIMESTRE
  • INT. TEC. SUPERV. IND.
  • MAQUINAS Y HERRAM. II
  • TALLER MAQ. Y HERR. II
  • INGLES II
  • ESTADISTICA I
  • CALCULO I
  • PSICOLOGIA INDUSTRIAL
CUARTO CUATRIMESTRE
  • PRINC. ADMINISTRACION
  • PRODUCCION
  • MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
  • TALLER T. M. Y SEG.IND
  • DIAGRAMA PROCESO IND.
  • ETICA PROFESIONAL
QUINTO CUATRIMESTRE
  • ADM. DE PERSONAL
  • CONTROL DE CALIDAD
  • PASANTIA
  • PROCESO MANUFACTURA I
  • INFORMATICA APLIC. IID
  • INFORMATICA I
  • RELACIONES HUMANAS

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC)


Instituto Técnico Superior Oscus San Valero (ITSOSV)


Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image