La Teología es una disciplina académica que se enfoca en el estudio del Dios revelado en las Escrituras y su impacto en la vida humana. Esta carrera busca formar líderes espirituales con un profundo conocimiento bíblico, una sólida formación teológica y habilidades para comunicar el mensaje cristiano de manera efectiva.
Los egresados podrán desempeñarse como pastores, predicadores, misioneros, profesores de teología, consejeros espirituales, escritores religiosos y otros roles relacionados con la iglesia y la comunidad.
La carrera de Teología en la Universidad Adventista Dominicana (UNAD) tiene una duración de ocho cuatrimestres, lo que equivale a aproximadamente cuatro años de estudio a tiempo completo. El plan de estudios abarca un amplio espectro de temas teológicos, desde el estudio del Antiguo y Nuevo Testamento hasta la ética pastoral, la hermenéutica bíblica y la historia de la Iglesia.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad para leer, comprender e interpretar textos bíblicos.
- Habilidad para escribir de manera clara y concisa.
- Destreza en la comunicación oral y la presentación pública.
- Interés por el estudio del pensamiento religioso y filosófico.
- Compromiso con los principios cristianos y valores éticos.
Habilidades Adquiridas:
- Conocimiento profundo de las Escrituras y su contexto histórico-cultural.
- Comprensión de las diferentes ramas del cristianismo y otras religiones.
- Habilidad para aplicar la teología a situaciones reales de la vida.
- Destreza en la predicación, el consejo pastoral y la enseñanza religiosa.
- Capacidad para liderar y motivar a otros.
Ámbito Laboral:
- Pastores y líderes religiosos en iglesias adventistas y otras denominaciones cristianas.
- Misioneros que trabajan en diferentes países del mundo.
- Profesores de teología en universidades y seminarios.
- Escritores y comunicadores cristianos.
- Consejeros espirituales en instituciones educativas, hospitales y centros comunitarios.
Guía para sacar provecho al contenido:
- Participa activamente en las clases, haz preguntas y comparte tus ideas.
- Dedica tiempo a la lectura y estudio de los textos bíblicos y teológicos.
- Busca oportunidades para aplicar lo aprendido en tu vida diaria y en tu comunidad.
- Conecta con otros estudiantes y profesores para crear una red de apoyo y aprendizaje.
Libros Recomendados:
- La Biblia (diferentes versiones)
- Teología Sistemática, por Wayne Grudem
- Hermenéutica Bíblica, por Gordon Fee
- Historia de la Iglesia, por Justo González
- El Cristianismo en el Mundo Moderno, por Philip Jenkins
Frase Célebre: "La fe sin obras es muerta" (Santiago 2:26)