La Teología es una disciplina académica que se enfoca en el estudio del cristianismo y sus diversas expresiones a través de la historia, la cultura y la vida humana. Esta carrera busca formar profesionales capaces de comprender las bases teológicas del cristianismo, analizar su impacto en la sociedad y aplicar sus principios en contextos diversos.
Los egresados de esta carrera podrán desempeñarse como pastores, predicadores, misioneros, profesores de religión, consejeros espirituales, investigadores teológicos, escritores religiosos y líderes comunitarios.
La duración de la carrera es de diez cuatrimestres (aproximadamente 5 años) y requiere un total de 183 créditos.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad de análisis crítico y pensamiento sistemático.
- Habilidad para la investigación y el manejo de fuentes bibliográficas.
- Comprensión del lenguaje bíblico y teológico.
- Interés por la historia, la cultura y las religiones.
- Sensibilidad ética y compromiso con los valores cristianos.
Habilidades Adquiridas:
- Conocimiento profundo de la Biblia y sus diferentes géneros literarios.
- Capacidad para interpretar y aplicar los principios teológicos a la vida cotidiana.
- Habilidad para comunicar ideas complejas de manera clara y concisa.
- Desarrollo de habilidades de liderazgo, comunicación interpersonal y trabajo en equipo.
- Sensibilidad intercultural y capacidad para dialogar con personas de diferentes creencias.
Libros Recomendados:
- La Biblia: Es la base fundamental del estudio teológico. Se recomienda leer las diferentes versiones disponibles y consultar comentarios bíblicos.
- Teología Sistemática: Obras como "Systematic Theology" de Wayne Grudem o "The Christian Faith" de Millard Erickson ofrecen una visión general de los principales temas teológicos.
- Historia de la Iglesia: Libros como "A History of Christianity" de Justo González o "The Story of Christianity" de Justo González proporcionan un panorama histórico del desarrollo del cristianismo.
Frase Célebre:
“El amor es más poderoso que el odio, la luz vence a la oscuridad y la esperanza siempre prevalece.” - Martin Luther King Jr.